Datos personales

Mi foto
México, Distrito Federal, Mexico
Periodista deportivo desde 1992, especializado en futbol americano, también he escrito de beisbol y basquetbol. He laborado en medios de comunicación como la revista Magazine Deportivo; el periódico La Afición; palcodeportivo.com, así como en Radio Sportiva, Radio Fórmula y Radio Centro como comentarista deportivo.

viernes, 27 de agosto de 2010

El análisis de la Conferencia Americana

Es esta edición de su columna Cuarta y Diez, les damos el previo de la Conferencia Americana, así como la sorpresa que México, si nuestro querido México, tiene a la mujer más guapa del mundo, luego de que Jimena Navarrete fuera coronada como Miss Universo el pasado lunes, además de que Cuarta y Diez se une a la lucha por mejorar el nivel de lectura de los niños y jóvenes

División Este

Bills de Buffalo 

Lo primero que uno piensa de este equipo es ¿cómo diablos perdieron cuatro Super Bowls de manera consecutiva en la década de los noventa? La gran pregunta es cómo este equipo podrá tener una ofensiva respetable ante la salida de Terrell Owens.
Para reemplazar a Owens tienen a Lee Evans, mientras que en cuanto a los corredores, la tarea de llevar el ovoide por la vía terrestre estará entre Fred Jackson y el novato C.J. Spiller, mientras que el mariscal de campo podría ser Trent Edwards, quien lleva cuatro años en la liga y se espera que este año pueda despegar como titular de los Bills, aunque si falla, el puesto lo puede tomar Ryan Fitzpatrick.

La defensiva de  Buffalo este año cambiara a una formación 3-4 y aunque su defensiva es buena a secas, el nuevo coach Chan Gailey tiene mucho trabajo por delante para levantar a un equipo que, de seguir su paso perdedor, podría dejar Buffalo y mudarse a Toronto, Canadá, en un futuro no muy lejano. Si ganan cinco juegos este año, será todo un suceso.

Delfines de Miami

Este equipo tiene en Chad Henne a un mariscal de campo que es toda una incógnita. Tiene las herramientas para ser un buen mariscal, pero...

...Brandon Marshall es una de sus armas ofensivas en la posición de receptor abierto, sin embargo necesita que alguien de manera consistente le lance el ovoide para hacer daño, mientras que en la posición de corredor, Ricky Williams, a sus 33 años, parecer ser la opción más viable para acarrear el ovoide, compartiendo esa responsabilidad con Ronnie Brown. Las huestes del coach Tony Sparano (quien tiene un nombre que es el favorito de su Seguro Servidor entre los entrenadores en jefe de la NFL, pues suena a personaje de la serie Los Sopranos) tiene la misión de decidir si se mantiene con la ofensiva Wildcat, luego de terminar el año pasado como la ofensiva número 17 de la NFL.

Su defensiva no espanta a nadie (finalizaron como la 22 de la liga el año pasado) por lo que para ellos terminar la temporada con un 5-11 sería la opción más lógica. Pero como está el equipo, tampoco sería sorpresa si quedan 11-5.

Patriotas de Nueva Inglaterra

Pese a ser un equipo que comienza a mostrar señales de que el tiempo no pasa en balde, siguen siendo un equipo consistentemente ganador y aunque hubo mucha especulación sobre si Tom Brady salía del equipo, a final de cuentas se mantiene como mariscal de campo y su receptor favorito seguirá siendo Randy Moss. A la ofensiva no hay grandes cambios.

Su defensiva es una de las mejores en cuanto a la secundaria, lo que predice muchos problemas para los equipos rivales en cuanto al juego aéreo, por lo que Nueva Inglaterra tiene todo para volver a ser el campeón de la división.
Lo único malo del equipo, por irónico que parezca, es su coach Bill Belichick. El año pasado Nueva Inglaterra no tuvo coordinador ofensivo y el trabajo lo sacó el mismo Belichick, ahora no tienen coordinador defensivo y ¿adivinen quién hará esa labor? Si, el mismo Belichick. Eso se llama tener un gran égo o una gran paranoia a que un coordinador le pueda, a la larga, quitar el puesto de coach en jefe.

Jets de Nueva York

Dicen que ganar hace a la gente olvidar todo lo demás y eso es lo que sucedió el año pasado con Mark Sanchez, quien tuvo el peor año para un mariscal de campo novato en la NFL, pero como los Jets llegaron hasta el Juego de Campeonato de la AFC, nadie parece darse cuenta de que tiene todo para ser el nuevo Jamarcus Russell, todo un petardo en la posición de mariscal de campo.

Para ver si mejora, el coach Rex Ryan trajo de Pittsburgh al receptor abierto Santonio Holmes para que ayude a mejorar el juego de Sanchez y quien junto con Braylon Edwards será el otro receptor de los Jets.
También para ayudar a Sanchez, los Jets se deshicieron de Thomas Jones, uno de los mejores defensivos en cuanto a la presión de mariscales de campo en la liga, para traer al veterano corredor Ladainian Tomlinson de los Cargadores de San Diego. A sus 31 años, Tomlinson quiere obtener su segundo aire como profesional ahora en Nueva York y será en verdad de mucha ayuda para el desarrollo de Sanchez.

la defensiva de los Jets es buena, el juego terrestre también es lo mejor, pero el problema es el mariscal de campo y si Jets tienen una temporada de 7-9 y con Sanchez teniendo otro terrible año en cuanto a estadísticas, lo más seguro es que para el draft colegial del 2011 los Jets vayan a buscar seleccionar a otro novato o decidan tratar de hacer un cambio con otro equipo de la liga por un mariscal de campo decente.

Jimena Navarrete, Miss Universo a la mexicana
La mexicana Jimena Navarrete fue nombrada la Mujer Más Bella del Mundo. Sin embargo, todo parecía indicar que quien tenía más oportunidad de ganar era la representante de Filipinas, Venus (Si, ese es su nombre) Raj y así hubiera sido hasta que le tocó contestar a la pregunta de cual había sido su mayor error en la vida, a lo cual la filipina de 22 años contestó que consideraba que debido a que "mi familia me ha dado la suficiente confianza y por eso los amo", es que no había cometido ningún gran error. ¿A los 22 años y no ha cometido errores? Pero si esa es la etapa de la vida en que uno ¡más veces se equivoca! Por no decir que toda la vida uno va cometiendo errores de varios grados.

El hecho de no ser humilde en esa respuesta fue la causa por la cual Venus (Si, ese es su nombre) Raj no fue nombrada como la más bella del mundo. Hay que comentar que las cinco finalistas sacaron al azar la pregunta que les iba a tocar.
En tanto que a la mexicana le tocó responder sobre el efecto que causa el uso del Internet no supervisado en los jóvenes, a lo cual la tapatía respondió que "Creo que Internet es una herramienta necesaria en estos tiempos y simplemente inculcarles valores que se aprenden en la familia, para que ellos puedan hacer un buen uso". El mencionar a la familia y los valores que de estos se desprenden es justamente el tipo de respuesta que se busca en estos casos, pues el concurso de belleza busca dejar atrás el estereotipo de que en el concursan solo chicas bonitas, pero bobitas, cosa que demostró a cabalidad la filipina.

Además, hay que reconocer, el vestido rojo que usó la mexicana en esa ronda de preguntas y respuesta, le sentó simplemente de maravilla para acentuar su belleza.

Division Norte

Cuervos de Baltimore

Luego de las dudas que tuve respecto al mariscal de campo Joe Flacco, este parece ser en verdad un buen jugador en esa posición y si a eso le agregamos que la defensiva de los Cuervos es una de las mejores de la liga, este equipo tiene todo el material para tener un gran año y quién sabe, tal vez hasta pueda pelear al tu por tu con los Potros y Patriotas.

Anquan Boldin llega de los Cardenales de Arizona a Baltimore, esperando darle a Flacco un receptor abierto que sea una amenaza en los pases largos, pero sobre todo abriendo la posibilidad al coordinador ofensivo del equipo de introducir jugadas más creativas en un equipo que no se caracterizó el año pasado por engañar a las defensivas rivales con jugadas sorpresa.

Su defensiva es tan buena y golpeadora, que sólo de verla puede uno salir lesionado y eso que no cuentan al cien por ciento con Terrell Suggs, especialista en presionar al mariscal de campo, quien luego de firmar un contrato de 39 millones de dólares garantizados la temporada pasada, apenas si pudo tener 4.5 capturas en el 2009, por lo cual podemos decir que cada captura que obtuvo le costó a Baltimore 8.7 millones de dólares y para este año, ya con ese dinero seguro en banco, Suggs decidió no presentarse a los minicampos de entrenamiento.
Un punto débil sin embargo de la defensiva de Baltimore es la secundaria, donde sólo Ed Reed destaca, razón por la cual, tal vez este año Baltimore quede con una marca de 10-6.

Bengalíes de Cincinnati

Si este equipo quiere demostrar que el título divisional que obtuvieron el año pasado no fue de chiripa, deben de hacer algo mejor que tener a Terrell Owens como receptor junto a Chad Ochocinco en el juego aéreo, especialmente necesitan que Cedric Benson tenga el mismo gran desempeño corriendo como el que tuvo la temporada pasada, ganando 1,251 yardas, aunque todo parece que no será así, pues a la ofensiva la gran incógnita es la línea, a la par que su mariscal de campo, Carlson Palmer, no tiene la suficiente capacidad para afrontar, psicológicamente, el desafío de llevar a este equipo a grandes cosas, lo que provocó que al final de la temporada el juego aéreo de Cincinnati se colapsara de manera dramática, primero en la semana fecha del calendario ante los Jets, a quienes la semana siguiente volvieron a enfrentar, pero ya en los playoffs y Cincinnati perdió ambos desafíos por un marcador combinado de 61-14.

Además, el hecho de tener a dos "Divas" como Owens y Ochocinco no ayudará en lo más mínimo al equipo, pues ambos receptores abiertos son ampliamente conocidos por demandar el que se les dé el balón en cada oportunidad para convertirse en los héroes del equipo. No esperen mucho de este par de jugadores este año, por lo menos en el campo de juego, pero sí en cuanto a los titulares de la prensa.
En pocas palabras, Bengalíes tiene una ofensiva mediocre, defensiva no tan buena y tal vez ganar nueve juegos este año sea lo más a lo que puedan aspirar en 2010.
Dato curioso: Tres jugadores de Cincinnati, Chad Ochocinco, Terrell Owens y Dhani Jones, tienen sus propios shows de televisión. 

Cafés de Cleveland

Este equipo estrena presidente en la persona del ex-coach Mike Holmgren y ¿qué fue lo primero que hizo? contrató a Jack Delhomme de las Panteras de Carolina, a quien firmó por 7 millones de dólares para este año y dejó ir a Brady Quinn, además de que en el draft colegial dejó pasar a Tim Tebow y Jimmy Clausen, dos de los mejores prospectos como mariscales de campo novatos. Seguro que Holmgren sabe algo que nadie más sabe respecto a Delhomme y más vale que así sea para bien los Cafés.

Como para protegerse, Holmgren y el coach de Cleveland, Eric Mangini escogieron en el draft al mariscal de campo Colt McCoy (con un nombre tan malo, Dios, tiene que ser bueno como jugador) Aun así, este equipo seguirá siendo mediocre y a lo mucho cuatro o cinco triunfos le darán felicidad a los leales aficionados de Cleveland.

Acereros de Pittsburgh

Parecen años desde que Pittsburgh venciera a los Cardenales en el Super Bowl, pero de eso sólo hace un año y medio. No es para menos, pues los Acereros tuvieron un año del 2009 para el olvido, perdiendo juegos cerrados ante equipo de menos calibre y con una de las peores defensivas, en cuanto a actuaciones, que la ciudad del acero haya visto antes.

Por si esto no fuera poco, tuvieron que deshacerse del receptor Santonio Holmes debidos a sus problemas legales y luego su mariscal de campo, Ben Roethlisberger, también se vió envuelto en un escándalo sexual que lo tiene con la sentencia de no jugar por lo menos las cuatro primeras semanas de la temporada al ser castigado por la NFL por esa situación, que si bien al final no le llevó a juicio (la fiscalía no encontró elementos suficientes para legalmente acusarlo de abuso sexual) si puso en vergüenza a los Acereros y a la liga en general.

Su defensiva, pese a todo, terminó como la quinta mejor de la liga y la ofensiva fue la séptima mejor de la NFL, sin embargo no calificaron a los playoffs. ¿Qué tan buenos serán este año? Todo depende de si Roethlisberger queda fuera cuatro o seis semanas por su castigo (la oficina del Comisionado de la NFL determinará si se reduce el castigo de seis a cuatro juegos, dependiendo del progreso que tenga el mariscal de campo en cuanto a sus evaluaciones psicológicas respecto al abuso sexual)
Sin embargo, no esperen mucho de los Acereros este año.


Si usted puede leer este análisis de la Conferencia Americana y entenderlo, tiene un 10

De acuerdo a un estudio de la SEP, siete de cada 10 alumnos de primaria y secundaria no "saben leer bien, no lo hacen con fluidez y tampoco comprenden los textos que abordan".

 El problema todo esto no sólo radica en la poca cultura de leer que existe en nuestro país, sino que las misma s tecnológicas, por increíble que parezca, han reducido ese nivel de lectura, pues los videojuegos, al ser la mayoría en inglés, no obligan al niño o al joven a leer, además de que el uso de Internet, al ser poco (por no decir NADA SUPERVISADO) es utilizado para ver a escondidas pornografía o videos en YouTube, en el mejor de los casos.

De igual manera, los medios de comunicación (léase TV) no fomentan la lectura. Su Seguro Servidor creció en una época en la que la películas eran SUBTITULADAS, no dobladas al español. El magnífico doblaje que ha caracterizado a nuestro país por más de 60 años, era utilizado  primordialmente para las caricaturas y las series de televisión (Bonanza, Hawaii 5-0, Los Pioneros, Los Locos Addams, etc) mientras que las películas tenían sus subtítulos, por lo cual como niños, teníamos que desarrollar lectura rápida, además de comprender qué diablos querían decir los actores, esto para entender qué sucedía en la trama. Si a esto le sumamos que en el mismo doblaje que escuchábamos, se utilizaba el idioma español en su forma más pura, sin inventar palabras o anglicismos (Por ejemplo: checar, del inglés check. Lo correcto es verificar, revisar) esto nos permitía tener un mejor vocabulario al hablar con los demás.

Los maestros y el ambiente familiar también eran factores para que se tuviera una mejor lectura. Antes había una verdadera vocación por parte de aquellos que abrazaban el apóstolado de enseñar; ahora los mismo maestros salen reprobados por no conocer ni comprender el mismo programa de estudios que se supone deben de aplicar en la enseñanza.
Los padres por su parte, leían el periódico (impreso, en aquel entonces no existían sus contrapartes digitales) y uno podía leer las tiras cómicas, la sección de deportes (nunca me la perdía) y como los periodistas de la vieja escuela SI SABÍAN CÓMO REDACTAR (lo cual es muy diferente a saber escribir) uno aprendía de igual manera otras palabras y su significado, además de que también se quedaba la enseñanza de cómo redactar cualquier tipo de escrito o carta.

Acorde a los tiempos, el trabajo de padres y maestros es encausar a las nuevas generaciones en el hábito de la lectura y no es necesario ser un doctor en letras hispánicas para hacerlo, sólo hay que alentarlos a ver las películas (gracias a la tecnología del DVD y Blue Ray) con subtítulos en lugar de dobladas, además de usar el Internet para leer las versiones digitales no sólo de los periódicos, sino que hay páginas dedicadas a subir en línea textos de libros completos, lo cual es de mucha utilidad para la tarea de enseñar a leer y comprender a nuestros niños y jóvenes.
Como pueden ver, el uso de la tecnología actual se puede utilizar para enseñar y no sólo como un mero entretenimiento.

División Sur

Texanos de Houston

¿Puede usted amable lector(a) de este blog, mencionar al equipo que fue el número uno de la NFL en cuanto a juego aéreo? Si dijo Potros, Santos o Cargadores, no es correcto. El mejor equipo en cuanto a pases de la liga fue Houston. Su mariscal de campo Matt Schaub tuvo 4,770 yardas por pase y 29 pases de anotación.
Lo malo de Houston es que en la segunda mitad del año, perdieron cuatro juegos consecutivos y pese a que terminaron el año con cuatro victorias seguidas, no pudieron llegar a los playoffs.

Si el juego aéreo está ya establecido con Schaub, en el juego terrestre tienen a Andre Johnson, un sólido corredor. La debilidad de Houston es su defensiva, sobre todo su protección contra los pases y por ello tal vez no vuelvan a calificar a playoffs este año, quedando con 8 triunfos para el 2010, igual marca con la que terminaron el año pasado.

Potros de Indianapolis

En las últimas siete temporadas, los Potros han ganado 12 o más partidos en cada uno de esos años y han llegado dos veces al Super Bowl en ese mismo periodo de tiempo, además de que su llegada al Super Bowl de febrero pasado rompe con el  viejo lema de que en el futbol, el juego terrestre es la clave de un equipo fuerte y que busca el campeonato.

Joseph Addai es la mejor pieza en cuanto a corredor que los Potros pueden tener y no estámos hablando de que es un corredor de 100 o más yardas por juego, si logra 79 yardas ya es un magnífico juego para él. De hecho, Potros terminó el año pasado como la peor ofensiva por tierra de la liga, en el número 32, de 32 equipos y aún así llegaron al Super Bowl (de hecho, los dos mejores equipos de la temporada pasada en la AFC, San Diego e Indianapolis, terminaron 31 y 32 en cuanto a ofensiva terrestre)
Otro dato, por segundo Super Bowl seguido, dos equipos han llegado al juego máximo de la NFL contando con las peores ofensivas por carrera de la liga, Arizona en el 2008 y Potros en el 2009.

Los Potros han probado una y otra vez que son  una máquina de ganar juegos y Peyton Manning, su mariscal de campo es, probablemente uno de los mejores de todos los tiempos, por lo que no hay nada que indique una baja de ese nivel de juego, pese a la derrota ante Nueva Orleans en el Super Bowl. Además tienen la ventaja de estar en una de las divisiones más frágiles de la AFC.

Sin embargo, a su Seguro Servidor no le gusta el estilo de juego de los Potros, demasiado mecánico y sin emoción. En otras palabras, el juego de Indianapolis es como el Canadá, sí el país, grande y lleno de recursos, pero frío como la chingada.

Jaguares de Jacksonville

Cuando un equipo termina una temporada con la ofensiva 18 de la liga y la defensiva 23 de la NFL, como le pasó a Jacksonville el año pasado, nada puede indicar que haya una mejoría de la noche a la mañana. Sobre todo si se considera que lo peor de su defensiva es la protección contra el pase.

Para evitar que las ofensivas enemigas hagan pedazos a su pobre defensiva secundaria, los Jaguares contrataron al especialista en presión al mariscal de campo Aaron Kampman, pero aún así, tal vez siete triunfos sean todo a lo que puedan llegar en Jacksonville para esta temporada.

Titanes de Tennessee

Este equipo es uno de esos casos raros en la NFL, pues han mantenido al mismo entrenador en jefe, Jeff Fisher, desde 1994, cuando todavía el equipo era conocido como ¡los Petroleros de Houston! pero luego de tanto tiempo, este equipo nunca ha ganado un Super Bowl y la única vez que llegaron, perdieron contra los Carneros en la edición XXXIV.

Vince Young, pese a no ser el típico mariscal de campo, es uno que gana partidos y eso es lo que importa, la gran pregunta es Chris Johnson, el corredor, quien el año pasado fue sobreutilizado por los Titanes, pues corrió el ovoide 422 veces para ganar 1,740 yardas y de seguir ese paso, le puede suceder lo mismo que a Earl Campbell, quien, curiosamente, también jugó para esta franquicia en la década de los setenta y por el uso tan exagerado que de él se hacia, se tuvo que retirar antes de tiempo y  por tantos golpes que recibió por lo mismo, ahora padece de una enfermedad a nivel cerebral que lo ha consumido totalmente. Ese es el riego que corre Chris Johnson, así que cuidado.

Además, su defensiva les falló de manera miserable, permitiendo que los Titanes perdieran los seis primeros juegos del año y si bien Tennessee cerró la campaña con una marca de 8-2 en los últimos 10 juegos, no fue por una mejora en la defensiva, sino que Young y Johnson se combinaron para crear una ofensiva que sacó adelante al equipo. La pregunta es, ¿lo podrán repetir este año? Tal vez y por ello la predicción es que pueden terminar con una marca similar a la de la temporada pasada, 8-8.

No sé qué tengo en los ojos...

Como encabezado del periódico El Universal del día viernes 27 de agosto, a ocho columnas apareció,  "Prohíben pagar casas y autos con efectivo" 
La cabeza principal del periódico da como un hecho algo que es tan sólo una iniciativa que el gobierno federal, encabezado por el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, va apenas a enviar para su aprobación al Congreso de la Unión, es decir, que dicha cabeza de El Universal está mal redactada, pues lo correcto sería "Se busca prohibir pagar casas y autos con efectivo", pues, repito, no es un hecho la aprobación de la iniciativa, a menos que El Universal sepa algo que nosotros no.
Para rematar su error, el balazo (balazo en el argot periodístico se refiere a la frase que antecede a la cabeza de una nota o, en este caso, al encabezado del diario) dice "Nueva ley obligará a comprar sólo con instrumentos bancarios" 
Primero, no es una nueva ley, es (y perdón por reiterarlo) una iniciativa que se pondrá a consideración de las cámaras, primero la de diputados y luego la de senadores. No es seguro que se apruebe aún, esto pese a que las primeras reacciones luego de su anunció el jueves 27 de agosto es de que la gran mayoría de los actores políticos se muestran a favor de ella, pero hay que recordar que en política todo puede pasar.
Hey y luego dicen que nuestros niños no saben leer y comprender lo que leen, ¡si los mismos medios de comunicación cometen estos errores!
Si ha visto este tipo de errores, ya sean impresos o en la Internet, pueden enviarlos al correo de cuartaydiez@gmail.com.

División Oeste

Broncos de Denver

El equipo de Denver se armó hasta los dientes en cuanto a la posición de mariscales de campo, no sólo cuentan con Kyle Orton, llegado el año pasado a Broncos procedente de los Osos, sino que en el draft de este año seleccionó a Tim Tebow y luego adquirieron de los Cafés de Cleveland a Brady Quinn. Existe la posibilidad de que Orton sea el titular, con Quinn como emergente en caso necesario y Tebow en la banca como tercer mariscal de campo, aprendiendo todo lo posible para ser, tal vez en uno o dos temporadas, el titular del equipo.

Pero la atención del coach Josh McDaniels no debe ser el ataque aéreo, sino establecer un ataque por tierra decente (el año pasado Denver tuvo 612 jugadas de pase y 420 de carrera, eso es un 59% de la ofensiva dedicada al jugar por aire)  Otra cosa a mejorar es la defensiva., la cual al parecer, tiene problemas de comunicación con el entrenador (desde que tomó el mando la temporada pasada, McDaniel ha dejado ir a dos de sus mejores defensivos, Ryan Clady y Champ Bailey, además de despedir luego del fin de la temporada pasada al coordinador defensivo Mike Nolan) Para colmo, su mejor defensivo, Elvis Dumervil, especialista en cazar cabezas de mariscal de campo, estará fuera todo el año por una lesión. 8 triunfos parecen ser muchos para un equipo como Denver, así que lo mejor será listarlos con 6 victorias, máximo, para el 2010.

Jefes de Kansas City

Creo que a los Jefes debemos comenzar a llamarlos los Patriotas II, pues para este año tienen como entrenadores a Romeo Crennel, Charlie Weis y Scott Pioli, todos tuvieron un paso destacado con los Patriotas que ganaron tres Super Bowls, además de tener como mariscal de campo a Matt Cassel, quien fuera suplente de Tom Brady en Nueva Inglaterra.

Jamaal Charles, un corredor sin muchos antecedentes, será la incógnita en la ofensiva de los Jefes, mientras que su defensiva es el punto a mejorar, sobre todo cuando equipos tan malos como los Bills y los Cafés vencieron  a Kansas City en semanas consecutivas y en la mismísima casa de los Jefes. Para ello seleccionaron el draft al apoyador Andy Studebaker.
Otro punto a mejorar es la línea ofensiva, la cual no se distinguió en cuanto a proteger al mariscal de campo. 7 triunfos suena razonable para los Jefes.
Dato curioso: Los Jefes tienen quizá, la mejor estación de radio FM que transmite los juegos de cualquier equipo de la NFL, 101 The Fox, pues su programación está dedicada al rock clásico y sus locutores son de lo mejor que Su Seguro Servidor ha escuchado. Si pueden, via Internet escuchen su programación, sobre todo el espacio de Skid Roadie, de 2 de la tarde a siete de la noche (Kansas City tiene la misma hora de la Ciudad de México)

Raiders de Oakland

La buena noticia para los aficionados de los Raiders es que se deshicieron por fin del mariscal de campo Jamarcus Russell. La mala, es que su defensiva, la línea ofensiva y sus receptores no son nada del otro mundo, por lo que la llegada de Jason Campbell, proveniente de los Pieles Rojas de Washington, sólo puede traer para este año, un poco de respetabilidad.

Pero no se emocionen, Campbell por si sólo no puede hacerlo todo, más aún cuando el que se supone sea el corredor titular, Darren McFadenn, es propenso a lesionarse muy seguido y lo peor es la línea ofensiva. En Washington Campbell fue capturado detrás de la línea en 46 ocasiones y sólo salío de Guatemala para entrar en Guatepeor, pues la línea de los Raiders permitió el año pasado un total de 49 capturas de mariscal de campo.
Seis triunfos este año para los Raiders serían un triunfo.

Cargadores de San Diego

Todo lo que se pueda decir de lo buenos que son los Cargadores se queda corto, tan corto que sólo les alcanza para ser buenos durante la temporada regular, donde perder un partido que se jugó mal no importa, pues se cuenta con una semana para mejorar.

Pero su entrenador en jefe, Norv Turner, tiene poca fortaleza mental, la cual se la ha contagiado a sus jugadores.
La temporada regular requiere de un tipo de psicología muy diferente a la que el entrenador debe de aplicar una vez que llegan los playoffs, pues es en esas instancias donde se requiere de fortaleza mental, pues cada partido es un reto diferente y conforme se va avanzando en los playoffs, esa fortaleza se debe ajustar al nuevo reto, pues la presión es mucho mayor. De eso carece San Diego. Van a ganar con toda seguridad la División Oeste, pese a la salida de su corredor de muchos años, Ladainian Tomlinson, pero una vez en los playoffs, recuerden mis palabras, a más demandante el juego y el oponente, Cargadores se achica completamente.
Dato curioso: Desde que llegaron al Super Bowl XXIX, en la temporada de 1994, San Diego tiene una marca en la postemporada de 3-7.

Comentarios, sugerencias, críticas y quejas a cuartaydiez@gmail.com

1 comentario:

  1. muy buena reseña mike la cual me quedo con un pensamineto que me agrada y que va muy bien para mi y creo que sabes por que "la perfeccion es inalcanzable, pero si perseguimos la perfeccion, encontraremos
    la excelencia"
    lo unico que me agrada es que casi no se ve posibilidades para delfines que asi a sido
    atte
    paulino cruz

    ResponderEliminar