Una de las razones por las cuales la NFL tiene millones de seguidores a nivel mundial, es que a sabido adecuarse a los tiempo modernos y prueba de ello es la implementación desde hace más de dos décadas del uso de la repetición instantánea para corregir errores de los árbitros durante los partidos (hubo un lapso en la década de los noventa que se suspendió su uso, pero regreso para quedarse desde 1999)
Esto ha hecho del fútbol de la NFL un pionero en el uso de los medios electrónicos para darle más justicia al deporte, sobre todo porque año con año los equipo de la liga invierten millones de dólares en contratos para jugadores, entrenadores, etc, los cuales se iban a la basura en los playoffs debido a una mala decisión de los jueces (sigue habiendo errores, pese a todo, pero hey, nadie es perfecto) Esto viene a colación porque su Seguro Servidor tuvo la oportunidad de seguir la pasada Copa del Mundo de fútbol, la cual será recordada como la peor en cuanto a los árbitros que estuvieron presentes.
No sólo se vieron los errores de los llamados "nazarenos", sino también la cerrazón de la FIFA a implementar la repetición instantánea que ayudaría no sólo a mejorar la actuación de los árbitros, sino también a darle un impulso en cuanto a popularidad al llamado deporte del hombre (en cada categoría deportiva siempre hay equipos varoniles y femeninos, por lo que hasta el sobrenombre viene sobrando, pues incluso ya hay una Copa del Mundo para Damas)
Simplemente me referiré al juego de México-Argentina, dónde el primer gol de los gauchos fue en flagrante fuera de lugar. Lo vergonzoso del caso es que el árbitro del partido, Roberto Rosetti de Italia, no se dio cuenta de ello y lo peor de todo es que en las pantallas del estadio de mostró la repetición de la jugada y con ello los integrantes del equipo nacional se volcaron contra el árbitro y el abanderado, quienes no sabían qué hacer y determinaron como bueno el gol.
Quedará la incógnita de qué hubiera sucedido de contarse con la repetición para darle reversa a la decisión del campo y si México hubiera sido capaz de hacer algo ante la anulación del gol.
Pero el punto es ese, la incapacidad de la FIFA de darse cuenta que estámos en el Siglo XXI y que es una época de avances tecnológicos que se deben de utilizar no nada más para hacer dinero (el famoso balón de la Copa del Mundo fue probado por la NASA y se comprobó que era tan "perfecto" que era una de las razones por las cuales era tan irregular en sus botes como en su viaje)
Los millones de aficionados al soccer merecen el respeto de la FIFA en ese aspecto y la mejor manera de retribuirles esa lealtad es cambiando las ancestrales reglas de juego para permitir el uso de la repetición y que lamentables sucesos como los vividos en la Copa del Mundo pasada, no se repitan o corren el riesgo de dejar de ser el deporte más popular del mundo.
Como "un favor" regresa Brett Favre
En el colmo del descaso, ahora resulta que Brett Favre anunció el 17 de agosto que regresa para su temporada 20 como profesional, como un mero "favor a los Vikingos de Minnesota", luego de que en el Juego de Campeonato de la NFC en enero pasado, una intercepción le costó al equipo la oportunidad de llegar al Super Bowl, por lo que regresa "porqué se lo debo a Minnesota"-
Pero otra razón para ello es que de acuerdo periódico Minneapolis Star Tribune, Favre se llevará a la bolsa un contrato de 16.5 millones de dólares, con unos 3.5 millones en incentivos, esto basado en los resultados que tenga Favre si logra que Minnesota llegue a los playoffs de la temporada 2010. O sea que estaría ganando cerca de 20 millones de dólares este año. ¡Claro que ese es un incentivo para regresar!
Sobre todo cuando el mismo Favre no garantiza el que pueda jugar toda la temporada. No, si no tiene la culpa el indio, sino quien lo hace compadre.
Escándalos sexuales, que no tienen que ver con el sexo
Recientemente Mark Hurd, CEO (Chief Executive Officer) de HP tuvo que renunciar a su cargo por un escándalo sexual ¡sin haber sexo de por medio!
De acuerdo a la agencia de noticias Reuters, el CEO de Hewlett-Packard tuvo que renunciar luego de que se comprobara que una contratista de la compañía acusará a Hurd de "acoso sexual", lo que provocó que las acciones de la compañía cayeran 10% luego del anuncio de la salida de Hurd.
Lo curioso de todo es que Hurd nunca tuvo relaciones sexual con la persona que lo acusó y el motivo principal por el cual HP acordó con Huard su salida, fue debido a que si bien nunca se le comprobó una violación del código interno de la compañía respecto al acoso sexual, Huard benefició a dicha contratista con reembolsos y compensaciones sin un "legítimo propósito de negocios".
Hurd, de 53 años y casado se mostró arrepentido por su actuación al frente de la empresa a la que ayudó a salir a flote. Sin embargo, lo que sorprende a Cuarta y Diez es el hecho de que HP estuviera más escandalizada por la "relación personal tan estrecha" de su CEO con dicha contratista, que por el hecho de que éste la favorecía con dinero de la compañía, cosa que nunca molestó a la contratista cuando recibía el dinero, una situación que financieramente es más dañina. Pero todo es de acuerdo como se perciban las cosas.
Navidad adelantada
El pasado 24 de julio, uno de los canales de Golden Choice de Cablevisión presentó durante todo el día películas dedicadas a la ¡Navidad!, faltando seis meses para la natividad. Uno no sabe si lo hicieron para que la gente se vaya preparando para las fiestas (¡Salud!) o para indicarnos que el tiempo corre más rápido de lo que parece.
Si usted tiene alguna información al respecto, como tiendas departamentales haciendo promociones o ventas de artículos navideños en esta época o por lo menos que inicien a hacerlo en septiembre, envié un correo a cuartaydiez@gmail.com y su quiere que aparezca su nombre y localidad, indiquelo en el mail.
Cosas de la política
En estos días se ha levantado la polémica sobre la adopción de las parejas gay, derecho que fue ratificado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) esto debido a que los altos jerarcas de la Iglesia Católica han expresado su inconformidad con dicha situación, a lo que el Gobierno del D.F. a respondido con una denuncia daño moral contra el Cardenal Juan Sandoval Íñíguez.
Pero el asunto de fondo no es ese, la verdadera razón por la que el PRD ha realizado la aprobación en la Cámara de Representantes del D.F. de las bodas gay y la adopción de niños por parte de estas parejas no es la de reconocerles sus derechos, sino por meras razones políticas.
Este segmento de la población y que se encontraba en el olvido, se convirtió de la noche a la mañana en botín político del PRD para ganarse adeptos en las elecciones.
Su Seguro servidor es respetuoso de la vida de las personas, así como de sus preferencia sexuales, por lo que este comentario no es para descalificar a los homosexuales y lesbianas, sino para que la gente no pierda la perspectiva de las cosas.
Para los políticos en general, el buscar adeptos que voten por ellos los hacen crear leyes o decretos que favorezcan a tal o cual grupo y que este, en agradecimiento vote por ellos. Claro que esto no tiene nada de malo en sí mismo, sobre todo cuando en verdad se beneficia a la gente.
Sin embargo es muy diferente cuando las leyes se modifican no para beneficiar a la población en general, sino que están diseñadas para apuntar a un sector específico de la población, como es el caso.
Los grupos gay siempre han pedido un reconocimiento ante las leyes y demandan que sus derechos humanos sean respetados y eso es valido. Lo que no se han puesto a pensar, es que el PRD lo ha tomado como ganado político (tal cual lo hacía el PRI con los campesinos) y sólo con un fin político.
Ahí está el caso de la gente de la tercera edad. El gobierno de Andrés Manuel López Obrador les favoreció con una ayuda económica (pagada a cuenta de los contribuyentes del D.F.) y con ello se los ganó políticamente. De igual manera sucedió con las madres solteras, las cuales tienen descuentos en pago de agua y predial (lo mismo que las personas de la tercera edad) A los jóvenes les creó las preparatorias y Universidad del D.F. luego de darse cuenta de cuántos de los quedan año con año fuera del IPN, UNAM y UAM.
Tal éxito tuvo esta política a nivel popularidad, que el gobierno de entonces Presidente Vicente Fox se apresuró a tomarla como suya la iniciativa y convertirla en Ley Federal poco tiempo después.
Todo ello orientado a convertirlos en leales seguidores del Sol Azteca gracias a esos apoyos económicos (a cuenta de los contribuyentes del D.F.) Marcelo Ebrard se dio cuenta que entre los grupos marginados que no se habían visto favorecidos por López Obrador, estaban los gays y hacía ellos apuntó la ley para que se pudieran casar legalmente y ahora el que también puedan adoptar.
Repito, el hecho de que se les reconozcan sus derechos legales y humanos está perfecto, pero que no olvide esta comunidad que este apoyo que reciben tiene un fin: el que voten por el PRD por agradecimiento.
Pero entonces vale la reflexión para este grupo social. El voto se debe dar a aquellos políticos que buscan el bien general de la población, no sólo el de un grupo o porque está de moda. Piensen en ello al votar y no sólo en lo que se ganó para su comunidad únicamente.
Quejas, sugerencias y comentarios a cuartaydiez@gmail.com
Quejas, sugerencias y comentarios a cuartaydiez@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario