Datos personales

Mi foto
México, Distrito Federal, Mexico
Periodista deportivo desde 1992, especializado en futbol americano, también he escrito de beisbol y basquetbol. He laborado en medios de comunicación como la revista Magazine Deportivo; el periódico La Afición; palcodeportivo.com, así como en Radio Sportiva, Radio Fórmula y Radio Centro como comentarista deportivo.

miércoles, 15 de diciembre de 2010

La NFL, entre la espada y la pared, gracias a "EGO" Favre

La situación de Brett “EGO” Favre ha llegado a un punto donde no sólo es necesaria, sino urgente, la intervención inmediata del Comisionado de la NFL Roger Goodell, sobre todo ahora que ya no tiene el pretexto de la racha de partidos jugados consecutivamente por Favre, la cual se rompió al no iniciar el juego del lunes por la noche ante los Gigantes.
Y es que el escándalo ya no sólo una especie de distracción para el mariscal de campo de los Vikingos, pues la acusación de acoso sexual que sobre el jugador pesa, está a punto de dañar la de por sí vapuleada imagen de la NFL, toda vez que Jenn Sterger, la mujer que está acusando a “EGO” Favre de enviarle mensajes de texto impropios, además de fotos de sus genitales, anunció la semana pasada que la NFL ya tiene toda la información necesaria para tomar acción y a menos que tomen una decisión rápida al respecto, Sterger tomará medidas legales contra Favre y contra la liga.

Sterger además ha declarado que esto lo hace no buscando una remuneración económica, sino para que se haga justicia contra un sujeto que valiéndose de su fama, la quiso seducir, esto de manera por demás vulgar. Es bastante creíble el que Sterger no quiera dinero, de ser ese el caso, hubiera podido buscar personalmente a “EGO” Favre y chantajearlo o bien, hubiera vendido la historia a un tabloide sensacionalista.

Es justo lo que pide Jenn Sterger: Que la NFL se olvide de quién es Brett Favre como jugador y lo penalice por lo que hizo fuera del campo de juego.
Afrontémoslo, Favre no es, ni será un héroe del futbol ni mucho menos es un ejemplo a seguir. Su actitud de egoísmo ante sus compañeros al empeñarse en seguir jugando sólo para mantener una marca de la NFL es deplorable, pues llevó a los Jets en el 2008 y ahora a los Vikingos a temporadas para el olvido. Si a esto le aunamos lo hecho a la señorita Jenn Sterger, es una conducta que no debe de ser tolerada no sólo por la NFL sino por la sociedad en general.

Es aquí donde se requiere que el Comisionado Roger Goodell demuestre, que como decimos en México, los tiene bien puestos y le aplica ya, de manera inmediata, un castigo a este sujeto Favre, quien aceptó haber enviado los mensajes de texto, aunque negó el envío de las fotos de sus genitales.

Cómo se extraña la mano dura y justa del Comisionado Pete Rozelle, quien en antes de la temporada de 1963, recibió informes del FBI respecto de Paul Hornung, corredor estrella de los Empacadores de Green Bay y de Alex Karras, defensivo de los Leones de Detroit, otro estrella de la Liga. En ambos casos, había evidencia de que los dos apostaban en partidos de la NFL, aunque nunca apostaron en contra de sus propios equipos, lo hacían a favor de los mismos.

Sin embargo, el hecho de apostar (situación prohibida en la NFL) así como asociarse con personas bajo la investigación del FBI por conductas fuera de la ley, dañaba de manera inmensa la credibilidad de la Liga, por lo que Rozelle se vio en la difícil decisión de suspender de manera indefinida a Hornung y a Karras. Luego de estos aceptaran su culpa y arrepentimiento, para la temporada de 1964, Pete Rozelle revisó el caso de ambos y levantó la suspensión que sobre ellos pesaba. Sin embargo, la medida surtió efecto y sirvió como un recordatorio de que la oficina del Comisionado de la NFL haría todo cuanto estuviera en su poder para evitar que un escándalo afectara la imagen de la Liga.

Rozelle volvió a demostrar que tenía los pantalones bien puestos, cuando a finales de los años sesenta, le exigió al mariscal de campo de los Jets de Nueva York, Joe Namath, que debía vender sus acciones en un bar de la ciudad de los rascacielos llamado Bachelors III, esto al ser asociado con gente de la mafia. Namath se negó e inclusive, en una conferencia de prensa, anunció su retiro de manera definitiva de los emparrillados.

La oficina del Comisionado, sabedora de los millones de dólares que representaba en anunciantes y en fanáticos en las gradas la presencia de Namath, propició un encuentro con Rozelle cara a cara, en la cual se le mostraron pruebas irrefutables del FBI respecto a que su bar era utilizado por gente de la mafia para realizar actividades ilegales. Namath dio marcha atrás, vendió su parte del negocio y regresó a la NFL.

Así de grandes…
…pantalones necesita ahora el señor Goodell para castigar, sin mayor demora, a Brett “EGO” Favre y con ello enviar una clara señal de que la NFL no está dispuesta a tolerar comportamientos detestables sólo para proteger la imagen atlética del mariscal de campo de los Vikingos, sino que sin importar de quién se trate, el castigo será aplicado de manera contundente, buscando evitar que se repita el mismo.

Sin embargo, conociendo el actuar tan blandengue de Goodell, podemos esperar lo contrario, lo cual será en detrimento de la NFL. Cabe recordar que cuando se descubrió que el coach Bill Belichick, de manera ilegal, mandó videograbar a la defensiva de los Jets de Nueva York en un juego del 9 de septiembre del 2007 para así poder robarse sus señales y con ello sacar ventaja en dicho, partido, Goodell sólo penalizó al coach con una multa de $500,000 dólares y a los Patriotas con $250,000 por dicha acción. Al cuestionársele sobre por qué no había suspendido al coach Belichick, Goodell comentó que la multa la parecía “más efectiva” que una suspensión. El mensaje era claro, como Comisionado me importa más castigar económicamente, que aplicando un correctivo que obligue a aprender una lección de civilidad.

No me tomen como un profeta, pero me temo mucho que eso pasará en el caso de Brett “EGO” Favre, pero la señorita Jenn Sterger ya lo dijo, si la NFL no actúa rápido y castiga severamente a Favre, el caso se irá a la vía legal. A Favre le conviene en este caso más que la NFL lo suspenda a tener que enfrentar un juicio legal.
Recordemos que así como no hay una ley natural que nos indique que lo que el hombre le ha hecho a la naturaleza no deba de ser castigado por la misma naturaleza, de igual forma, no hay una ley natural que nos indique que la NFL deba de seguir siendo el deporte más popular de los Estados Unidos y de muchos países del mundo (incluido México) en caso de seguir solapando estas actitudes criminales.

Si la temporada terminara hoy…

…Así quedarían los playoffs.
En la Conferencia Americana los Patriotas y los Acereros descansarían la primera semana de playoffs, con Nueva Inglaterra ya asegurando su pase a la postemporada y con, hasta el momento el mejor récord de la AFC, recibiría todos los juegos en casa.
En los duelos de comodines, Jets de Nueva York se medirían ante los Jefes de Kansas City y los Cuervos de Baltimore a los Jaguares de Jacksonville.

En la Conferencia Nacional, los Halcones de Atlanta, con el mejor récord de la NFC, descansarían la primera semana de playoffs, además de recibir todos los duelos en casa. De igual manera descansarían los Osos de Chicago, mientras que en los duelos divisionales, se enfrentarían los Gigantes de Nueva York contra las Águilas de Filadelfia y los Santos de Nueva Orleans contra los Carneros de San Luis.

Jornada 15 de la NFL

Luego de una semana de sorpresas en algunos resultados, Su Seguro Servidor, acertó en la jornada anterior a 11 de 16 duelos. Con el final de temporada cada vez más cerca, les presentó la jornada 15 de la liga, en negritas, como siempre, los equipos que pienso van a ganar.

Jueves 16 de diciembre
San Francisco en San Diego, 19:20 p.m.

Domingo 19 de diciembre
Nueva Orleans en Baltimore, 12:00 p.m.
Arizona en Carolina, 12:00 p.m.
Cleveland en Cincinnati, 12:00 p.m.
Washington en Dallas, 12:00 p.m.
Jacksonville en Indianapolis, 12:00 p.m.
Buffalo en Miami, 12:00 p.m.
Filadelfia en Nueva York (Gigantes), 12:00 p.m.
Kansas City en San Luis, 12:00 p.m.
Detroit en Tampa Bay, 12:00 p.m.
Houston en Tennessee, 12:00 p.m.
Atlanta en Seattle, 15:05 p.m.
Denver en Oakland, 15:15 p.m.
Nueva York (Jets) en Pittsburgh, 15:15 p.m.
Green Bay en Nueva Inglaterra, 19:20 p.m.

Lunes 20 de diciembre

Chicago en Minnesota, 19:30 p.m.

Hablando de los playoffs

Rich McKay, presidente de los Halcones de Atlanta y copresidente del Comité de Competencia de la NFL, manifestó este miércoles 15 de diciembre, que se debería de poner a revisión la forma en cómo califican los equipos a playoffs, considerando que la mejor manera de que éstos lleguen a la postemporada, sería calificando por su marca de ganados y perdidos que por si ganan o no su división. McKay manifiesta esta posición, argumentando que equipos con marca de .500 (8 triunfos y 8 derrotas) han sido campeones divisionales y esto le resta calidad a los juegos de postemporada.

Y tiene toda la razón, vea usted por ejemplo a la División Oeste de la NFC, donde tres de sus cuatro equipos (Seattle, San Luis y San Francisco) cualquiera puede quedar campeón de la división con una marca mediocre de 8-8, mientras que equipos como los Gigantes, Empacadores o Bucaneros, con mejores marcas, podrían quedar fuera de la postemporada al no calificar como equipos comodines.

McKay comentó que en ocasiones anteriores, la propuesta ha alcanzado 18 votos por parte de los dueños, más no los 24 necesarios para ser aprobada y que existen posibilidades de que esto no suceda, dada la tradicional mentalidad de los dueños de la NFL de que a los playoffs deban de calificar los campeones de cada división, sin importar su récord y los dos mejores equipos comodines.
Es una buena propuesta y sería de reflexionar la misma pues en la División Oeste de la NFC, el campeón, ya sea Carneros, 49´ers o Halcones Marinos, lo harán con una marca que a lo mucho, será de 9-7 o en el caso de San Francisco, de 8-8.


Comentarios, sugerencias, quejas a los correos cuartaydiez@gmail.com o cuartaydiez@yahoo.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario