El pasado lunes 27 de septiembre falleció a los 83 años de edad George Blanda, uno de los jugadores más emblemáticos de la NFL, al jugar por 26 años en dos diferentes posiciones, mariscal de campo y pateador de lugar.
George Blande nació el 17 de septiembre de 1927 y asistió a la Universidad de Kentucky, donde jugó para la leyenda Paul "Bear" Bryant, quien se haría famoso pero como coach en jefe de la Universidad de Alabama.
Blanda será recordado por sus años con los Raiders de Oakland, aunque inició su carrera en el profesionalismo con los Osos de Chicago en 1949, como mariscal de campo y pateador, además de que en ciertas ocasiones lo utilizaba George Halas como apoyador a la defensiva. Sin embargo, una lesión obligó a Blanda de ceder el puesto de mariscal titular en los Osos, además de que de manera personal no se llevaba bien con el dueño/entrenador en jefe, George Halas, por lo que en 1958 Blanda decidió retirarse del futbol, esto al darse cuenta de que en los Osos sólo jugaría como pateador.
Pero en 1960, con el nacimiento de la AFL (American Football League), Blanda decidió salir del retiro y firmó con los Petroleros de Houston (ahora los Titanes de Tennessee) para jugar como mariscal de campo y pateador, llevando al equipo tejano a ganar los dos primeros campeonatos de la AFL, así como siendo nombrado el Jugador del Año de la liga en 1961. Con los Petroleros Blanda estaría hasta la temporada de 1966.
De Plata y Negro
Para la campaña de 1967 George Blanda firmó con los Raiders de Oakland, equipo donde ganará la fama no sólo por ser el jugador más viejo a nivel profesional, sino porque en la temporada de 1970, a los 43 años de edad, tuvo cinco partidos seguidos con actuaciones que paralizaron a los Estados Unidos.
El 25 de octubre de 1970 ante los Acereros de Pittsburgh, entró al relevo del mariscal titular Daryle Lamonica, quien se lesionó. Blanda lanzó tres pases de anotación para derrotar a Pittsburgh 31-14.
Una semana después, el 1 de noviembre, Blanda pareció que regresó de entre los muertos para patear un gol de campo de 48 yardas con tres segundos en el reloj de juego y con ello darle a los Raiders un empate a 17-17 contra los Jefes de Kansas City.
El 8 de noviembre ante los Cafés de Cleveland, Blanda salió de la banca para lanzar un pase de anotación para empatar el juego faltando 1:34 segundos de juego y después conectó un gol de campo de 53 yardas para ganar 23-20.
El 15 de noviembre ante los Broncos de Denver, Blanda reemplazó a Lamonica como mariscal de campo en el último cuarto y le lanzó un pase de anotación a Fred Biletnikoff para ganar el partido 24-19.
La racha se terminó el 22 de noviembre, cuando Blanda conectó un gol de campo de 16 yardas para vencer a los Cargadores de San Diego. Todavía en el Juego de Campeonato de la AFC, Blanda volvió a entrar al relevo de Daryle Lamonica, quien salió lesionado del partido y Blanda completó 17 de 32 pases para 217 yardas, dos pases de anotación y con un gol de campo de 48 tardas y dos puntos extras.
Luego de estas brillantes actuaciones, George Blanda no volvió a tener participación con los Raiders como mariscal de campo, sólo como pateador de goles de campo, lo cual hizo hasta la temporada de 1975, siendo su último partido en el Juego de Campeonato de la AFC, conectando un gol de campo de 41 yardas y un punto extra, en la derrota de los Raiders 16-10 ante los Acereros. Blanda tenía 48 años de edad.
Luego de 26 años como profesional, George Blanda lanzó 236 pases de anotación, 26,920 yardas por aire y 277 intercepciones, una marca de la liga hasta que fue rota por Brett Favre en el 2007. Adicional a esto, Blanda conectó 335 goles de campo en 641 intentos y 943 de 959 intentos de puntos extra para un total de 2,002 puntos.
Su firme disciplina como jugador le llevó a estar en una de las ligas más competitivas del mundo por la friolera de 26 años, lo cual le valió ingresar al Salón de la Fama de Canton, Ohio en 1981.
Pero su impacto en la sociedad norteamericana durante esas cinco semanas de 1970 fue mucho más allá del emparrillado, pues muchos hombres de más de 40 años se vieron reflejados en ese jugador, al cual al parecer la edad era lo de menos y muchos de ellos dijeron "Si él puede, porque yo no".
Adiós a una de las leyendas de la NFL y todo un ejemplo de que la edad no es sinónimo de decaimiento.
George Blanda, 1927-2010
IMSS, sin sistema de cómputo
Este lunes 27 de septiembre, Su Seguro Servidor tuvo que acudir al Seguro Social pues la voz se me cerró completamente, además de que tenía calentura por la misma infección de la garganta y me encontré con la sorpresa de que mi clínica, la número 13 ubicada en Azcapotzalco, no tenían sistema para llevar el control, por lo que todo regresó como hace 25 o 30 años, donde las hojas de papel y el llenado a mano de las recetas e incapacidades eran lo usual.
Me comentaba mi médico familiar (sí, aparte de escribir de futbol americano, este Seguro Servidor tiene un trabajo como todos) que el Seguro Social ya no estaba pagando el sistema de computo que sustentaba la forma de trabajo en esa institución, por lo que todo el mundo se veía obligado a volver a usar lápiz y papel. Es en verdad una pena que una institución como el IMSS tenga que vivir una situación tan lamentable, dado el nivel de gente que reciben diariamente, entre consultas externas y de urgencias, por lo que la falta de un programa de computo que haga más agiles las cosas es no necesario, es de vital importancia.
Se requiere la intervención del gobierno federal para que se pueda llegar a un arreglo con la empresa que provee este sistema de cómputo al IMSS para que este vuelva a operar. Debido a esto, no se estaban otorgando citas médicas por lo menos durante esta semana.
Debido al estado en que me encontraba ese lunes (una voz que apenas si salía y lo mal que me sentía por la temperatura) no pude ahondar más del caso con mi médico familiar (a quien por obvias razones no llamaré por su nombre) pero tengo cita médica normal dentro de un par de semanas y ahí sí les prometo averiguar más datos de este caso.
Los Pilares del Liderazgo
Pilar 3 Perfección
El ser humano por naturaleza, tiene un compromiso con la excelencia y la victoria. Por supuesto que la victoria completa nunca se puede ganar, pero debe ser perseguida con todo el poder de cada uno.
Cada semana hay un nuevo encuentro ante lo desconocido, cada año hay nuevo reto. Pese a todo el despliegue, todo el ruido, todo el glamour, todo el color y la emoción, estos sólo existen en la memoria de cada uno luego de cada triunfo persona o de grupo.
Pero el espíritu, el deseo de ser excelente, el deseo de ganar, eso es lo que dura y dura para siempre. Estas son las cualidades que son más grandes y más importantes que cualquiera de los eventos que los ocasionan.
Tampoco olviden. Lo que sabes hacer mejor, hazlo una y otra y otra y otra vez.
Jornada 4 de la NFL
Luego de que la semana pasada sólo acerté a siete de 16 partidos, a continuación les proporcionó los partidos de la semana cuatro de la Liga, otra vez, en negritas los equipos que Cuarta y Diez piensa van a ganar.
Domingo Octubre 3
Nueva York (Jets) en Buffalo, 12:00 p.m.
Baltimore en Pittsburgh, 12:00 p.m.
Cincinnati en Cleveland, 12:00 p.m.
Denver en Tennessee, 12:00 p.m.
Carolina en Nueva Orleans, 12:00 p.m.
Detroit en Green Bay, 12:00 p.m.
Seattle en San Luis, 12:00 p.m.
San Francisco en Atlanta, 12:00 p.m.
Houston en Oakland, 15:05 p.m.
Indianapolis en Jacksonville, 15:05 p.m.
Washington en Filadelfia, 15:15 p.m.
Arizona en San Diego, 15:15 p.m.
Chicago en Nueva York (Gigantes), 19:20 p.m.
Lunes 4 de octubre
Nueva Inglaterra en Miami, 19:30 p.m.
Esta semana comienzan los descansos para varios equipos y ahora les toca a los Vaqueros, Jefes, Vikingos y Bucaneros.
Quejas, sugerencias, comentarios a cuartaydiez@gmail.com
Quejas, sugerencias, comentarios a cuartaydiez@gmail.com