Datos personales

Mi foto
México, Distrito Federal, Mexico
Periodista deportivo desde 1992, especializado en futbol americano, también he escrito de beisbol y basquetbol. He laborado en medios de comunicación como la revista Magazine Deportivo; el periódico La Afición; palcodeportivo.com, así como en Radio Sportiva, Radio Fórmula y Radio Centro como comentarista deportivo.

miércoles, 17 de noviembre de 2010

Todo parece indicar que la Unión de Jugadodores dirá si a los 18 juegos

Luego de que los dueños de equipos de la NFL anunciaran su fuerte intención de incrementar los juegos de 16 a 18 en la temporada regular, la Unión de Jugadores de la NFL (NFLPA, por sus siglas en inglés) no se han mostrado tan entusiastas con la idea (lean mi columna del 14 de septiembre pasado) y ahora han anunciado que luego de intensas pláticas entre ellos, han decidido que si los dueños de los equipos persisten en esta idea, los jugadores entonces proponen un cambio en el calendario de actividades entre temporadas.

La Unión de Jugadores proponen que si el formato de la campaña regular se eleva a 18 partidos de temporada regular, el inicio de los mini campos de entrenamientos, que regularmente se inician a mediados de marzo, arranquen hasta el 15 de junio. De igual manera, proponen que sólo los novatos y jugadores de primer año se presenten a las oficinas de los equipos durante la primavera para una orientación de cómo comportarse como profesionales, mientras que los veteranos se presentarían hasta el 15 de junio, además de que la Unión pugnaría por limitar las sesiones de contacto (entrenamientos ya equipados los jugadores) una vez iniciados los campos de entrenamiento.

Con esta declaración, todo parece indicar que la Unión de Jugadores se muestra resignada a que los dueños se salgan con la suya en la propuesta de aumentar los juegos, una de los temas centrales de las pláticas para firmar un nuevo acuerdo colectivo de trabajo, por lo que ahora los jugadores se tratan de proteger en el aspecto de los campos de entrenamientos y evitar en lo posible el contacto físico durante la pretemporada. A ver qué sucede más adelante.

La famosa "Ley Simi"

Una de las razones por la que este en este país se considera a los políticos como corruptos es por su alegría para aprobar leyes que se anteponen más a los intere$e$ particulares de los mismos políticos que al bien de los millones de ciudadanos que votaron por ellos.

Esto se ejemplifica de manera notable en la famosa Ley Simi, la cual fue aprobada por diputados del PRI, PAN y Verde Ecologista de México, la cual indica que si el IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social) no tiene los medicamentos prescritos por el médico, se le entregue al derechohabiente un vale para que una farmacia particular se los proporcione.

Sin embargo, la Ley tiene sus asegunes, pues resulta que la propuesta nación en el PVEM (Partido Verde Ecologista de México), cuyo fundador es Jorge González Torres, su hermano, Javier González Torres, es dueño de... Farmacias El Fénix y su otro hermano, Víctor González Torres, es dueño de... Farmacias Similares. Qué casualidad, ¿no lo creen?

Al reformase el artículo 91 de la Ley del IMSS, se le abre las puertas a un jugoso, pero muy jugoso negocio a las cadenas de farmacias, sobre todo a las de la familia González Torres y si actualmente el IMSS se encuentra en el ojo del huracán por el escándalo de favorecer a compañías farmacéuticas en las licitaciones para adquirir medicinas, imagínese usted lo que no sucedería con las farmacias.

Pero como para taparle el ojo al macho, los diputados del PVEM han aclarado que en dicha reforma, se impedirá que Farmacias Similares (propiedad del hermano incómodo de los dueños del partido, Víctor González Torres) sean las beneficiadas con la medida, pero nunca comentaron que la medida sí beneficiara a las Farmacias del Fénix, propiedad de los dueños del PVEM (son políticos, no pendejos) y quienes están peleados a muerte con Víctor González Torres.

Al darle al derechohabiente vales de medicinas canjeables en farmacias particulares, se abre la puerta para que dichas cadenas de farmacias aumenten el costo de los medicamentos, costo que absorberá el IMSS (el cual, recordemos, es mantenido gracias a las aportaciones de los trabajadores del sector privado) Ahí está el juego maquiavélico de la Ley Simi, la de darle manga ancha a las cadenas de farmacias para que suban los costos de los medicamentos y que los paguemos usted y yo con las cuotas que de por sí tienen al IMSS al borde de la quiebra.

El desabasto de medicinas por parte no sólo del IMSS, sino también del ISSSTE, no es una cuestión menor, pero no será resuelta con una medida como la reforma al artículo 91 del IMSS, sino que la solución se encuentra en darle más recursos económicos, además de llegar a acuerdos con los laboratorios para que éstos abastezcan de medicinas al instituto, claro que bajo esquemas legales y no corruptos.

Expertos en el tema, argumentan que debido a lo mal hecha que estuvo la aprobación de la Ley Simi (esta no fue aprobada en la Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados, sino en con la recolección de firmas de diputados afines a la Ley) esta puede ser impugnada en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, impugnación que de acuerdo a las últimas informaciones, ya están realizando diputados del PRD (quienes, como siempre, operan más por beneficios electoral, que por de verdad ayudar a los ciudadanos, no lo olvide usted, pues también son políticos, no pendejos y no dejarán pasar la oportunidad de quedar bien la clientela habitual de este partido)

Breves notas de la Jornada 10

Ryan Fitzpatrick, mariscal de campo de los Bills, mantiene una racha de 10 partidos al hilo con al menos un pase de anotación, aunque esta vez sí valió la pena la racha, pues por fin los Bills pudieron ganar, venciendo a los Leones.
Luego de apalear la semana anterior a los Patriotas de Nueva Inglaterra, ahora en la décima jornada de la NFL, los Cafés cayeron ante los Jets, con lo cual no pudieron lograr su victoria 500 en su historia.

Chad Ochocinco de los Bengalíes, llegó a 65 recepciones para touchdown en su carrera, colocándose como el número dos en esa categoría en la historia del equipo. Por su parte, Reggie Wayne, receptor de los Potros, atrapó tres pases para 34 yardas, con lo cual llegó a las 10,000 yardas en su carrera, convirtiéndose en apenas el segundo receptor en la historia de la Liga en alcanzar esa cifra atrapando pases de un solo mariscal de campo, Peyton Manning. El primero es Marvin Harrison, ex Potro quien lo hiciera también atrapando pases de Manning.
Con un pase de anotación de 50 yardas de David Garrard a Mike Thomas, los Jaguares vencieron en la última jugada del juego a los Texanos, siendo la segunda vez esta temporada que Jacksonville sale victorioso en la última jugada de un partido, esto cuando vencieron a los Potros hace un mes en un de gol de campo de 59 yardas de Josh Scobee.

Kerry Collins, mariscal de campo de los Titanes de Tennessee, luego de perder el domingo ante los Delfines, tiene una marca de por vida ante Miami de 0-5, esto pese a que el corredor Chris Johnson acumuló 117 yardas por tierra, su quinto juego del año con 100 o más yardas.

Luego de vencer por marcador de 49-29 a los Jefes, los Broncos de Denver rompen una racha de cuatro derrotas al hilo, entre las cuales se cuenta la paliza que por 59 puntos recibieron de los Raiders de Oakland. Por su parte los Jefes no perdían de manera tan contundente desde el 2008, cuando Buffalo les anotó 54 puntos, una marca para la franquicia de Kansas City en cuanto a puntos recibidos.

Con su victoria ante los Gigantes por marcador de 33-20, los Vaqueros rompieron una racha de cinco derrotas al hilo, en el debut del coach interino Jason Garrett. Pero las cosas parecen seguir saliendo mal en Dallas de una forma u otra, pues hubo ocasiones en que ciertas áreas del nuevo estadio de los Vaqueros (a un costo de 1.6 billones de dólares) se quedó sin luz, dejando por segundos a miles de aficionados a oscuras, como para que no se acostumbren a las luces brillantes del triunfo en un año pésimo para Dallas.

Luego de vencer de manera convincente a los Acereros de Pittsburgh, Nueva Inglaterra tiene una marca de 15-3 contra equipos de la División Norte de la AFC, además de ser la primera vez desde hace 25 años en que se enfrentan en un juego dos mariscales de campo que han sido más de dos veces campeones de la NFL, Tom Brady de los Patriotas con tres anillos de Super Bowl y Ben Roethlisberger, con dos triunfos en Super Bowl.

Como para festejar que Donovan McNabb había firmado con los Pieles Rojas un contrato por 78 millones de dólares, Washington esperaba vencer a las Aguilas, ex equipo de McNabb, pero quien jugó como un mariscal de campo de 78 millones fue Michael Vick, quien se convirtió en el primer mariscal de campo de la historia con 300 yardas por pase, 50 por tierra, cuatro pases de anotación y dos carreras de touchdown, todo en un mismo duelo, al apalear Filadelfia a Washington por pizarra de 59-28 ante una audiencia a nivel nacional en Lunes por la Noche.

La democracia, le sale cara a usted y a mí

Luego de que esta semana fuera aprobado el presupuestos de egresos de la Federación para el año 2011, al IFE (Instituto Federal Electoral) se le otorgaron un total de siete mil 163.4 millones de pesos, ¡en un año en que no habrá elecciones en el país!  Lo peor de todo es que a eso hay que sumarle tres mil 335.6 millones de pesos en prerrogativas para los partidos políticos, lo que da un total de 10,449 millones de pesos.
En conferencia de prensa, el titular del IFE, Leonardo Valdés Zurita, comentó que es gracias al incremento en el número de personas que cumplen los 18 años, que el presupuesto del IFE debe de aumentar, al poner como ejemplo que por cada 750 nuevos votantes, hay que poner una casilla nueva, con todo lo que ello implica, como boletas, tinta indeleble, los funcionarios de casilla y de igual la manera la capacitación de los mismos que esto conlleva.
En país donde la carencia más grande se presenta en las universidades públicas, así como en la falta de un verdadero apoyo a la investigación científica, es una grosería que el IFE tenga más recursos para tirar a la basura en un ejercicio electoral que ha mostrado ser ineficaz, pues en cada elección, sea federal o local, siempre hay impugnaciones, lo cual demuestra que pese a todo el dinero otorgado al instituto, éste no ha encontrado la forma de crear un sistema creíble ante los ojos de todos los participantes.
Lo más lamentable del caso, es el hecho de que el dinero que se les dará a los partidos políticos, sólo servirá para que se ataquen unos a otros, sin ofrecer verdaderas propuestas de cambio o de cómo habrán de sacar al país de la ruina.
Más grosero aún resulta el que gente como Andrés Manuel López Obrador, quien desde hace cuatro años mandó “al carajo” a las instituciones, sigan pegado a las ubres del estado, vía el Partido del Trabajo y de Convergencia. Para eso el gobierno del Presidente Felipe Calderón no es espurio.

Jornada 11 de la NFL

La pasada jornada de la Liga no fue una de las mejores para Su Seguro Servidor en cuanto a los pronósticos, al acertar a seis de 14 juegos, por lo que voy por la revancha esta semana y como siempre, en negritas los equipos que Cuarta y Diez piensa que van a ganar.

Jueves 18 de noviembre

Chicago en Miami, 19:20 p.m.
Dato Importante: Jay Cutler, mariscal de campo de los Osos, tiende a jugar mejor los días jueves, pues en tres partidos que tiene en su carrera en este día, promedia 336 yardas por juego, mientras que Brian Urlacher, apoyador de los Osos, tiene 21 tackleadas en 2 juegos contra los Delfines, por quienes lo más seguro es que inicie como titular en el mariscal de campo Tyler Thigpen.

Domingo 21 de noviembre
Baltimore en Carolina, 12:00 p.m.
Dato Importante: Nada mejor para los Cuervos a estas alturas de la temporada, que enfrentar a uno de los peores equipos de la Liga, para poder incrementar su confianza, a la vez que pulir aún más su sensacional defensiva.

Buffalo en Cincinnati; 12:00 p.m.
Dato Importante: Luego de obtener su primer triunfo del año ante Detroit, la gran pregunta es si los Bills podrán obtener un segundo triunfo al hilo, sobre todo cuando llevan una racha de nueve triunfos al hilo contra los Bengalíes, quienes al parecer sentarán al mariscal de campo Carson Palmer y si no lo tienen pensado hacer, deberían de comenzar a plantearse esa posibilidad y el año entrante buscar un nuevo mariscal de campo en el draft.

Arizona en Kansas City; 12:00 p.m.
Dato Importante: Luego de un impresionante inicio de temporada, parece que el gas se les está terminando a los Jefes, por lo que este juego de locales podría ser de mucha utilidad para reorganizarse y volver al camino del triunfo, sobre todo al buscar llegar a una marca de 5-0 en casa, algo que lo consiguen desde el 2003. Matt Cassell no puede darse el lujo de otra pobra actuación y la clave para los Jefes radica en su juego terrestre, pero necesitan que la defensiva también contribuya.

Green Bay en Minnesota, 12:00 p.m.
Dato Importante: ¿Cuándo sentarán los Vikingos a Brett “EGO” Favre? No será en este duelo ante su ex equipo, por lo que si lanza más intercepciones y Minnesota vuelve a perder, este será, sin duda alguna, el último juego de Brad Childress como “coach” de los Vikingos y de ser así, también el último de Favre.

Washington en Tennessee, 12:00 p.m.
Dato Importante: ¿Alguien me puede explicar? Pieles Rojas primero sientan a Donovan McNabb, éste comienza una guerra de declaraciones con su coach Mike Shanahan y luego a McNabb lo premian con un contrato de 78 millones de dólares y el día que lo anuncian, Washington es apaleado 59-28. Además, su defensiva es tan mala que no sería raro que los Titanes tengan un gran día, sobre todo al debutar en casa Randy Moss.

Cleveland en Jacksonville, 12:00 p.m.
Dato Importante: Los Cafés necesitan reponerse luego de caer en tiempo extra la semana pasada y buscarán hacerlo ante los Jaguares, quienes pese a ganar de manera dramática el domingo pasado, dependen mucho de David Garrard. Cleveland ha vencido en tres juegos al hilo a los Jaguares y su mariscal de campo, Colt McCoy quiere demostrar que es el hombre del futuro, hoy, para los Cafés.

Houston en Nueva York (Jets), 12:00 p.m.
Dato Importante: Parece que Mark Sánchez está entrando a la etapa de profesional con la que los Jets han soñado; maduro, sin cometer errores y respondiendo en momentos de presión. La mejor forma de demostrarlo es ante los Texanos, quienes parece que comienzan también a dejar de ser un equipo de media tabla, para pelear por un puesto en los playoffs, sobre todo al tener una ofensiva terrestre de mucho poder, al ser líderes de la NFL en anotaciones por tierra, con 13 este año.

Detroit en Dallas, 12:00 p.m.
Dato Importante: Luego de vencer a los Gigantes la semana pasada, Jason Garrett trata de probarle a Jerry Jones que tiene los méritos para ser el coach permanente de los Vaqueros, pero ante sí tendrán a unos Leones que no son pieza fácil y quienes buscarán quien les pague los platos rotos de haber perdido la semana pasada ante los Bills.

Oakland en Pittsburgh, 12:00 p.m.
Dato Importante: El año pasado los Raiders vencieron a domicilio a los Acereros y con ello ayudaron a que Pittsburgh no llegaran a playoffs.  Lo malo para los Acereros, es que las lesiones en jugadores clave pudieran determinar el resultado del juego, sobre todo con unos Raiders jugando un futbol que no se imaginaban poder tener a estas alturas del juego, con un Darren McFadden siendo el líder de la NFL con 108.1 yardas por tierra y quien enfrentará a la mejor defensiva contra la carrera de la Liga.

Atlanta en San Luis, 15:05 p.m.
Dato Importante: Sam Bradford parece la respuesta a las plegarias de los Carneros en cuanto a la posición de mariscal de campo, sobre todo al jugar en casa, donde llevan una racha de cuatro triunfos al hilo. Por su parte, Atlanta tiene cuatro juegos este año en que han ganado al venir de atrás en el marcador, cortesía de la sangre fría de su mariscal Matt Ryan.

Tampa Bay en San Francisco, 15:05 p.m.
Dato Importante: La División Oeste de la NFC es tan mediocre, que un triunfo de los 49ers ante los Bucaneros, los coloca dentro de la pelea por calificar a playoffs. Sin embargo, en cuanto a talento, Tampa Bay lleva la delantera, con Josh Freeman jugando la posición de mariscal de campo con categoría y a un alto nivel.

Seattle en Nueva Orleans, 15:05 p.m.
Dato Importante: Todo parece indicar que el corredor Reggie Bush, por fin regresará con los Santos, quienes en verdad lo necesitan para poder volver a lucir como campeones del mundo, sobre todo al tener ante sí a unos mediocres Halcones Marinos, quienes habrán de enfrentar a la defensiva número uno de la Liga contra el pase.

Indianápolis en Nueva Inglaterra, 15:15 p.m.
Dato Importante: La semana pasada los Patriotas jugaron contra los Acereros uno de los más físicos juegos del año y al ganarlo, se adelantaron a Pittsburgh en caso de un empate por decidir quién recibirá los playoffs en casa. Sucede lo mismo en este duelo ante los Potros. Los últimos cinco juegos entre estos equipos se han decidido por siete puntos o menos, con eso les digo todo. Además, Peyton Manning ha ganado cinco de los últimos seis partidos ante Nueva Inglaterra.

Nueva York (Gigantes) en Filadelfia, 19:20 p.m.
Dato Importante: Quién lo puede creer. A estas alturas del año, los Gigantes se ven como un equipo cualquiera, mientras que las Aguilas, con Michael “mata perros” Vick teniendo un gran año como mariscal de campo, sobre todo cuando todavía no lanza ninguna intercepción. Si Filadelfia gana, se puede apropiar de la primera posición de la        División Este de la NFC, al estar en este momento empatados con los mismo Gigantes.

Lunes 22 de noviembre:

Denver en San Diego, 19:30 p.m.
Dato Importante: La gran meta para los Broncos será el poder establecer un ataque que le impida a Philip Rivers, mariscal de los Cargadores tener el ovoide en sus manos. Pero para ello se debe de tener un buen ataque por tierra, de lo cual carece Denver.

Esta jornada ningún equipo descansa.

Quejas, sugerencias, comentarios a los correos: cuartaydiez@gmail.com, cuartaydiez@yahoo.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario