Datos personales

Mi foto
México, Distrito Federal, Mexico
Periodista deportivo desde 1992, especializado en futbol americano, también he escrito de beisbol y basquetbol. He laborado en medios de comunicación como la revista Magazine Deportivo; el periódico La Afición; palcodeportivo.com, así como en Radio Sportiva, Radio Fórmula y Radio Centro como comentarista deportivo.

miércoles, 24 de noviembre de 2010

Michael Vick, al infierno y de regreso


La historia de Michael Vick, mariscal de campo de Filadelfia, no es del tipo que usted pueda decir es digna de Hollywood, sino más bien de la nota roja.
De inicio hay que decir que a Michael Vick la NFL le dio una segunda oportunidad para regenerar su vida, luego de declararse culpable en agosto del 2007 del cargo crueldad animal, además de ser parte de un grupo dedicado a las peleas de perros. Estos cargos federales, hicieron que la NFL lo suspendiera de manera indefinida sin pago y su futuro, que alguna vez parecía brillante, estaba más oscuro que la celda en la que pasaría un tiempo.
El Comisionado de la NFL, Roger Goodell, comentó en aquel entonces, que le envió una carta a Vick diciendo que lo duro de su decisión se basaba en el hecho de que sus actividades no sólo eran ilegales, sino crueles y reprensibles, además de que Vick había admitido que financiaba las apuestas que se realizaban en las peleas de perros.
La cárcel no era para nada la única preocupación de Vick, sino que los Halcones de Atlanta, el equipo que le seleccionó en el draft del 2001, proveniente de Virginia Tech, le exigió a Vick la devolución de 20 millones de dólares, de los 37 millones que le dieron como bono para firmar. Un árbitro (a nivel legal, es decir un juez) dictaminó a favor de los Halcones, pero indicando que Vick debía de devolver 19.97 millones de dólares, pues el juez determinó que cuando Vick firmó su nuevo contrato en el 2004, sabía que estaba metido en actividades ilícitas, las cuales financió con parte del bono de 37 millones que recibió de los Halcones. Además, los patrocinios que tenía firmados se vinieron abajo y los millones extra que por ese concepto ganaba, se esfumaron de la noche a la mañana.

La banca rota, la cárcel y los problemas legales que aún quedaban pendientes, hacían que su regreso a la NFL fuera más que incierto, improbable. Pero luego de dejar la prisión el 20 de julio del 2009, las Águilas de Filadelfia apostaron por su rehabilitación y lo firmaron por un año.

Los problemas legales, financieros y personales de Michael Vick abarcarían varias columnas, lo que importa en este momento es la manera en que está jugando y el que, de acuerdo a sus propias palabras, se ha rehabilitado de lo realizado en su pasado. La oportunidad que la da la vida y la NFL son algo que no puede darse el lujo de desperdiciar.
Hasta el momento, las Águilas están demostrando a los incrédulos (incluido Su Seguro Servidor) que la apuesta que hicieron hace un año al firmarlo no era para nada descabellado y que en algún punto del camino, sus habilidades serían de mucha ayuda a Filadelfia.
Ahora lo que se espera del él no es sólo su vuelta al camino del éxito en la NFL, sino también que su ejemplo sirva de que las segundas oportunidades se deben de aprovechar, pues estás no son algo que suceda de manera frecuente o que incluso, le suceda a todo el mundo.
Para Vick, la lección debe de estar aprendida y el mundo de la NFL, así como el de la sociedad, lo estará vigilando que no repita sus errores, porque tal vez, ya no haya otra oportunidad.
Breves Notas de la jornada 11 de la NFL

En el duelo entre los Delfines y los Osos, Tyler Thigpen es el mariscal de campo número 15 que inicia un partido para Miami desde que Dan Marino se retiró en 1999.

Los Bills extendieron su racha a 10 juegos consecutivos venciendo a los Bengalíes, esto luego de ir perdiendo 31-14 al medio tiempo, anotando 35 puntos sin contestación en los dos últimos cuartos para derrotar de manera humillante a Cincinnati por 49-31.
Jaguares, al vencer 24-20 a los Cafés, han ganado tres duelos en forma consecutiva y cinco de los últimos siete, además de que Maurice Drew-Jones terminó el juego con 132 yardas por tierra y 87 por recepción, para un total de 220 yardas totales.

Dwayne Bowe, receptor de los Jefes de Kansas City, llegó a cinco partido al hilo con al menos un pase de anotación, luego de que tuviera seis recepciones para 109 yardas y dos anotaciones y de paso los Jefes mantienen su marcha perfecta jugando en su remodelado estadio, al llegar a una marca de 5-0 en la campaña.
A los Empacadores ya los llaman esta temporada las aves de mal agüero los coaches rivales. Luego de vencer a los Vaqueros este año, Wade Phillips fue despedido y luego de apalear a los Vikingos este fin de semana, Brad Childress fue despedido un día después de esta derrota.
Drew Brees sigue rompiendo los récord de pase impuestos por Archie Manning en dicha franquicia, esto al llegar a su pase completo número 1,850, dejando de lado la marca que impuso Manning en 1982. De pasada, Brees lanzó cuatro pases de anotación y los Santos apalearon 34-19 a Seattle.
Desde el 9 de octubre de 1977, cuando perdieron 7-0 ante los Halcones de Atlanta, los 49ers de San Francisco no habían sido blanqueados en su estadio hasta este domingo, cuando los Bucaneros los vencieron 21-0.

A los Halcones de Atlanta parece sentarles bien el jugar en estadios techados, al llegar a un total de siete triunfos este año en domos, cinco de esas victorias han sido en casa, el Georgia Dome y en las tres últimas campañas, tienen récord de 21-6 al jugar en estadios techados. Por su parte, el mariscal de campo de los Carneros, Sam Bradford, impuso una marca para mariscal de campo novato con 169 pases sin una intercepción, además de imponer marcas de novato para la franquicia con pases intentados, 228, rompiendo la marca de Tony Banks de 1996, además de la marca de completos, con 376, impuesta en 1985 por Dieter Brock.

Al vencer 31-28 a los Potros, Bill Belichick de los Patriotas, llegó a 171 triunfos, colocándose como en la posición número 11 en la historia de la NFL, empatando en esa posición a Joe Gibbs, miembro del Salón de la Fama.


Crónica de un despido anunciado

Luego de que la semana pasada lo comentáramos en este espacio, se dio la noticia de que finalmente los Vikingos tomaron la decisión, tardía por cierto, de despedir al “coach” Brad Childress, sobre todo luego de la paliza que recibieron el domingo pasado a manos de los Empacadores de Green Bay. El puesto de Childress es tomado por Leslie Frazier, quien será coach interino.
Si los fanáticos de los Vikingos pensaban que la salida de Childress resolvería los problemas de derrotas, olvídenlo, de entrada Frazier dijo que Brett “EGO” Favre, seguirá siendo el mariscal de campo titular.
Parece ser que a todos se les olvida que la mala temporada que están viviendo en Minnesota, no sólo es culpa de lo que hizo mal Brad Childress como “estratega” de Minnesota, pues igual o más responsabilidad en esto tiene el mismo “EGO” Favre, quien desde que llegó al equipo hace un año, se convirtió más que en el mariscal de campo titular, en el head coach de facto del equipo. Tenía más influencia y poder entre sus compañeros que la que podía llegar a soñar el mismo Childress, quien dejó en claro quién mandaba en Minnesota desde hace un año cuando se anunció que “EGO” Favre llegaría al equipo, al presentarse en el aeropuerto a recogerlo, como si en lugar de ser el coach de los Vikingos, fuera el sirviente del mariscal de campo.
Lo que los Vikingos lograron la campaña pasada fue simplemente el canto del cisne de “EGO” Favre, al llevarlos hasta la antesala del Super Bowl, perdiendo en el Juego de Campeonato ante los eventuales campeones de la NFL, los Santos. Pero este año todo ha sido diferente y se ha mostrado que los años y las lesiones no pasan en vano, siendo “EGO” Favre ya víctima del padre tiempo y cometiendo errores, balones sueltos e intercepciones que han costado juegos a los Vikingos y que en otra circunstancia lo hubieran mandado a la banca y a pensar, ahora sí, en el retiro definitivo. Pero en una muestra de su poder dentro de la organización, esto no fue así, siguiendo siendo el titular y el que pagó los platos rotos fue Brad Childress, pero si hay justicia, “EGO” Favre también debe de pagar, pero en una medida incomprensible, sigue siendo el titular. Los Vikingos terminarán arrepintiéndose de ello, ya lo verán.
(Eso que no mencioné los problemas personales de “EGO” Favre en cuanto su posible acusación de acoso sexual, de la cual hemos ya hablado en columnas anteriores y de las cuales el mismo mariscal de campo, ya aceptó ante oficiales de la NFL, que sí hizo llamadas telefónicas inapropiadas a una ex empleada de los Jets de Nueva York.

Jornada 12 de la NFL

La semana pasada, Su Seguro Servidor acertó a 10 de 16 juegos y buscando seguir en esa buena racha, les presentó los juegos de la semana 12 de la Liga, la cual inicia con los tradicionales juegos de Día de Acción de Gracias.  Los equipos que Cuarta y Diez piensa van a ganar en negritas, como siempre.


Jueves 25 de noviembre

Nueva Inglaterra en Detroit, 13:30 p.m.
Dato Importante: Los Leones estarán jugando su partido 71 de Día de Acción de Gracias, recibiendo esta vez a los Patriotas, quienes han ganado 19 de sus últimos 20 duelos ante equipos de la NFC.

Nueva Orleans en Dallas, 15:15 p.m.
Dato Importante: Los Vaqueros llevan una racha de cuatro victorias al hilo en juegos de Acción de Gracias, pero enfrentarán a los Santos, por quienes el mariscal de campo Drew Brees, en su único inicio ante Dallas, lanzó cinco pases de anotación. La racha de juegos al hilo con triunfos de Dallas, puede desaparecer.

Cincinnati en Nueva York (Jets), 19:20
Dato Importante: El mariscal de los Jets, Mark Sánchez está encendido, al igual que su equipo y no les será difícil dar cuenta de unos desmoralizados Bengalíes, quienes no van a ninguna parte.

Domingo 28 de noviembre

Minnesota en Washington; 12:00 p.m.
Dato Importante: El primer juego de Minnesota sin Brad Childress, pero todavía con Brett “EGO” Favre, así que veremos más de lo mismo. Donovan McNabb, mariscal de las Águilas, en cuatro aperturas contra Vikingos está invicto.

Tennessee en Houston, 12:00 p.m.
Dato Importante: Los Titanes, que solían jugar en Houston, tienen una marca de 6-2 ante los Texanos en esta ciudad. Sin embargo, los Texanos en este momento cuentan con una mejor ofensiva terrestre, encabezada por Arian Foster, quien ha anotado 12 veces por tierra.

Jacksonville en Nueva York (Gigantes), 12:00 p.m.
Dato Importante: Los Jaguares parecen estarse encaminando al título de la División Sur de la AFC y para ello deben de vencer a los Gigantes, segundo lugar de la División Este de la NFC aunque en los últimos partidos el equipo neoyorquino se ha visto más como un equipo de media tabla que uno que disputa el título de su división.

Pittsburgh en Buffalo, 12:00 p.m.
Dato Importante: Luego de vencer convincentemente a los Raiders, Acereros se enfrentan a unos Bills, quienes luego de hilvanar sus dos primeros triunfos del año, se verán las caras ante un rival de categoría y la racha podría terminar de manera dolorosa.

Green Bay en Atlanta, 12:00 p.m.
Dato Importante: Quién se iba a imaginar al inicio de la temporada, que este duelo pudiera decidir al equipo número uno de la NFC para los playoffs. Atlanta (8-2) recibe a los Empacadores (7-3) en uno de los mejores duelos de esta semana y que sacará chispas con dos de los equipos más encendidos de la NFL y dos mariscales de campo que serán materia de comentarios por los años venideros, Aaron Rodgers de Green Bay y Matt Ryan de los Halcones.

Carolina en Cleveland, 12:00 p.m.
Dato Importante: Juego de mero trámite entre dos escuadras mediocres y que los clásicos llamarían como el partido de castigo para los comentaristas que les toque narrarlo en la Unión Americana.

Kansas City en Seattle, 15:05 p.m.
Dato Importante: Este juego es clave para los Jefes, quienes de ganarlo tendrán casi en sus manos el título de la División Oeste de la AFC, sobre todo al tocarle a sus rivales Raiders y Cargadores rivales difíciles. Pero los Halcones Marinos en casa son un hueso duro de roer, sobre al saber que ganando dos juegos más en casa, Seattle puede meterse a playoffs en la Oeste de la NFC.

Miami en Oakland, 15:05 p.m.
Dato Importante: Para los Raiders, este juego es de vencer o morir en busca de aspirar a un lugar en playoffs en la División Oeste de la AFC, sin embargo, las estadísticas favorecen a los Delfines, quienes han vencido en cuatro ocasiones seguidas a los Raiders en su propia casa.

San Luis en Denver, 15:15 p.m.
Dato Importante: Lo mejor del juego será ver al mariscal de campo de los Carneros, Sam Bradford, pero nada más. Duelo de equipos de media tabla para abajo.

Filadelfia en Chicago, 15:15 p.m.
Dato Importante: Michael Vick está en su mejor momento para Filadelfia, por lo que un triunfo aquí marcaría la diferencia entre calificar a playoffs como el equipo número dos de la Conferencia Nacional o llegar como equipo comodín. Partido de equipos líderes de sus respectivas Divisiones, Chicago en la Norte y Filadelfia en la Este.

Tampa Bay en Baltimore, 15:15 p.m.
Dato Importante: Juego clave para los Cuervos, quienes para mantenerse en la cima de la División Norte de la AFC (la cual comparten de momento con los Acereros) deben de vencer a unos jóvenes Bucaneros, encabezados por su mariscal de campo Josh Freeman. Nada fácil el juego para Baltimore, sobre todo si tomamos en cuenta que al joven Freeman le gusta la comida foránea, al llevar una marca de seis triunfos en sus últimos siete juegos como visitante.

San Diego en Indianápolis, 19:20 p.m.
Dato Importante: Peyton Manning no puede dejar ir este duelo, si es que quiere que los Potros le sigan el paso a los Jaguares en la División Sur de la AFC y que mejor manera de ganar confianza que ante unos irregulares Cargadores, que una semana parecen invencibles, pero en otras ocasiones…

Lunes 29 de noviembre
San Francisco en Arizona, 19:30 p.m.
Dato Importante: Pésimo juego para un lunes por la noche, con dos equipos mediocres. Búsquese una película o planeé algo mejor para este lunes en la noche.

Esta jornada ningún equipo descansa.

 Quejas, sugerencias, comentarios a los correos: cuartaydiez@yahoo.com y cuartaydiez@gmail.com

miércoles, 17 de noviembre de 2010

Todo parece indicar que la Unión de Jugadodores dirá si a los 18 juegos

Luego de que los dueños de equipos de la NFL anunciaran su fuerte intención de incrementar los juegos de 16 a 18 en la temporada regular, la Unión de Jugadores de la NFL (NFLPA, por sus siglas en inglés) no se han mostrado tan entusiastas con la idea (lean mi columna del 14 de septiembre pasado) y ahora han anunciado que luego de intensas pláticas entre ellos, han decidido que si los dueños de los equipos persisten en esta idea, los jugadores entonces proponen un cambio en el calendario de actividades entre temporadas.

La Unión de Jugadores proponen que si el formato de la campaña regular se eleva a 18 partidos de temporada regular, el inicio de los mini campos de entrenamientos, que regularmente se inician a mediados de marzo, arranquen hasta el 15 de junio. De igual manera, proponen que sólo los novatos y jugadores de primer año se presenten a las oficinas de los equipos durante la primavera para una orientación de cómo comportarse como profesionales, mientras que los veteranos se presentarían hasta el 15 de junio, además de que la Unión pugnaría por limitar las sesiones de contacto (entrenamientos ya equipados los jugadores) una vez iniciados los campos de entrenamiento.

Con esta declaración, todo parece indicar que la Unión de Jugadores se muestra resignada a que los dueños se salgan con la suya en la propuesta de aumentar los juegos, una de los temas centrales de las pláticas para firmar un nuevo acuerdo colectivo de trabajo, por lo que ahora los jugadores se tratan de proteger en el aspecto de los campos de entrenamientos y evitar en lo posible el contacto físico durante la pretemporada. A ver qué sucede más adelante.

La famosa "Ley Simi"

Una de las razones por la que este en este país se considera a los políticos como corruptos es por su alegría para aprobar leyes que se anteponen más a los intere$e$ particulares de los mismos políticos que al bien de los millones de ciudadanos que votaron por ellos.

Esto se ejemplifica de manera notable en la famosa Ley Simi, la cual fue aprobada por diputados del PRI, PAN y Verde Ecologista de México, la cual indica que si el IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social) no tiene los medicamentos prescritos por el médico, se le entregue al derechohabiente un vale para que una farmacia particular se los proporcione.

Sin embargo, la Ley tiene sus asegunes, pues resulta que la propuesta nación en el PVEM (Partido Verde Ecologista de México), cuyo fundador es Jorge González Torres, su hermano, Javier González Torres, es dueño de... Farmacias El Fénix y su otro hermano, Víctor González Torres, es dueño de... Farmacias Similares. Qué casualidad, ¿no lo creen?

Al reformase el artículo 91 de la Ley del IMSS, se le abre las puertas a un jugoso, pero muy jugoso negocio a las cadenas de farmacias, sobre todo a las de la familia González Torres y si actualmente el IMSS se encuentra en el ojo del huracán por el escándalo de favorecer a compañías farmacéuticas en las licitaciones para adquirir medicinas, imagínese usted lo que no sucedería con las farmacias.

Pero como para taparle el ojo al macho, los diputados del PVEM han aclarado que en dicha reforma, se impedirá que Farmacias Similares (propiedad del hermano incómodo de los dueños del partido, Víctor González Torres) sean las beneficiadas con la medida, pero nunca comentaron que la medida sí beneficiara a las Farmacias del Fénix, propiedad de los dueños del PVEM (son políticos, no pendejos) y quienes están peleados a muerte con Víctor González Torres.

Al darle al derechohabiente vales de medicinas canjeables en farmacias particulares, se abre la puerta para que dichas cadenas de farmacias aumenten el costo de los medicamentos, costo que absorberá el IMSS (el cual, recordemos, es mantenido gracias a las aportaciones de los trabajadores del sector privado) Ahí está el juego maquiavélico de la Ley Simi, la de darle manga ancha a las cadenas de farmacias para que suban los costos de los medicamentos y que los paguemos usted y yo con las cuotas que de por sí tienen al IMSS al borde de la quiebra.

El desabasto de medicinas por parte no sólo del IMSS, sino también del ISSSTE, no es una cuestión menor, pero no será resuelta con una medida como la reforma al artículo 91 del IMSS, sino que la solución se encuentra en darle más recursos económicos, además de llegar a acuerdos con los laboratorios para que éstos abastezcan de medicinas al instituto, claro que bajo esquemas legales y no corruptos.

Expertos en el tema, argumentan que debido a lo mal hecha que estuvo la aprobación de la Ley Simi (esta no fue aprobada en la Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados, sino en con la recolección de firmas de diputados afines a la Ley) esta puede ser impugnada en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, impugnación que de acuerdo a las últimas informaciones, ya están realizando diputados del PRD (quienes, como siempre, operan más por beneficios electoral, que por de verdad ayudar a los ciudadanos, no lo olvide usted, pues también son políticos, no pendejos y no dejarán pasar la oportunidad de quedar bien la clientela habitual de este partido)

Breves notas de la Jornada 10

Ryan Fitzpatrick, mariscal de campo de los Bills, mantiene una racha de 10 partidos al hilo con al menos un pase de anotación, aunque esta vez sí valió la pena la racha, pues por fin los Bills pudieron ganar, venciendo a los Leones.
Luego de apalear la semana anterior a los Patriotas de Nueva Inglaterra, ahora en la décima jornada de la NFL, los Cafés cayeron ante los Jets, con lo cual no pudieron lograr su victoria 500 en su historia.

Chad Ochocinco de los Bengalíes, llegó a 65 recepciones para touchdown en su carrera, colocándose como el número dos en esa categoría en la historia del equipo. Por su parte, Reggie Wayne, receptor de los Potros, atrapó tres pases para 34 yardas, con lo cual llegó a las 10,000 yardas en su carrera, convirtiéndose en apenas el segundo receptor en la historia de la Liga en alcanzar esa cifra atrapando pases de un solo mariscal de campo, Peyton Manning. El primero es Marvin Harrison, ex Potro quien lo hiciera también atrapando pases de Manning.
Con un pase de anotación de 50 yardas de David Garrard a Mike Thomas, los Jaguares vencieron en la última jugada del juego a los Texanos, siendo la segunda vez esta temporada que Jacksonville sale victorioso en la última jugada de un partido, esto cuando vencieron a los Potros hace un mes en un de gol de campo de 59 yardas de Josh Scobee.

Kerry Collins, mariscal de campo de los Titanes de Tennessee, luego de perder el domingo ante los Delfines, tiene una marca de por vida ante Miami de 0-5, esto pese a que el corredor Chris Johnson acumuló 117 yardas por tierra, su quinto juego del año con 100 o más yardas.

Luego de vencer por marcador de 49-29 a los Jefes, los Broncos de Denver rompen una racha de cuatro derrotas al hilo, entre las cuales se cuenta la paliza que por 59 puntos recibieron de los Raiders de Oakland. Por su parte los Jefes no perdían de manera tan contundente desde el 2008, cuando Buffalo les anotó 54 puntos, una marca para la franquicia de Kansas City en cuanto a puntos recibidos.

Con su victoria ante los Gigantes por marcador de 33-20, los Vaqueros rompieron una racha de cinco derrotas al hilo, en el debut del coach interino Jason Garrett. Pero las cosas parecen seguir saliendo mal en Dallas de una forma u otra, pues hubo ocasiones en que ciertas áreas del nuevo estadio de los Vaqueros (a un costo de 1.6 billones de dólares) se quedó sin luz, dejando por segundos a miles de aficionados a oscuras, como para que no se acostumbren a las luces brillantes del triunfo en un año pésimo para Dallas.

Luego de vencer de manera convincente a los Acereros de Pittsburgh, Nueva Inglaterra tiene una marca de 15-3 contra equipos de la División Norte de la AFC, además de ser la primera vez desde hace 25 años en que se enfrentan en un juego dos mariscales de campo que han sido más de dos veces campeones de la NFL, Tom Brady de los Patriotas con tres anillos de Super Bowl y Ben Roethlisberger, con dos triunfos en Super Bowl.

Como para festejar que Donovan McNabb había firmado con los Pieles Rojas un contrato por 78 millones de dólares, Washington esperaba vencer a las Aguilas, ex equipo de McNabb, pero quien jugó como un mariscal de campo de 78 millones fue Michael Vick, quien se convirtió en el primer mariscal de campo de la historia con 300 yardas por pase, 50 por tierra, cuatro pases de anotación y dos carreras de touchdown, todo en un mismo duelo, al apalear Filadelfia a Washington por pizarra de 59-28 ante una audiencia a nivel nacional en Lunes por la Noche.

La democracia, le sale cara a usted y a mí

Luego de que esta semana fuera aprobado el presupuestos de egresos de la Federación para el año 2011, al IFE (Instituto Federal Electoral) se le otorgaron un total de siete mil 163.4 millones de pesos, ¡en un año en que no habrá elecciones en el país!  Lo peor de todo es que a eso hay que sumarle tres mil 335.6 millones de pesos en prerrogativas para los partidos políticos, lo que da un total de 10,449 millones de pesos.
En conferencia de prensa, el titular del IFE, Leonardo Valdés Zurita, comentó que es gracias al incremento en el número de personas que cumplen los 18 años, que el presupuesto del IFE debe de aumentar, al poner como ejemplo que por cada 750 nuevos votantes, hay que poner una casilla nueva, con todo lo que ello implica, como boletas, tinta indeleble, los funcionarios de casilla y de igual la manera la capacitación de los mismos que esto conlleva.
En país donde la carencia más grande se presenta en las universidades públicas, así como en la falta de un verdadero apoyo a la investigación científica, es una grosería que el IFE tenga más recursos para tirar a la basura en un ejercicio electoral que ha mostrado ser ineficaz, pues en cada elección, sea federal o local, siempre hay impugnaciones, lo cual demuestra que pese a todo el dinero otorgado al instituto, éste no ha encontrado la forma de crear un sistema creíble ante los ojos de todos los participantes.
Lo más lamentable del caso, es el hecho de que el dinero que se les dará a los partidos políticos, sólo servirá para que se ataquen unos a otros, sin ofrecer verdaderas propuestas de cambio o de cómo habrán de sacar al país de la ruina.
Más grosero aún resulta el que gente como Andrés Manuel López Obrador, quien desde hace cuatro años mandó “al carajo” a las instituciones, sigan pegado a las ubres del estado, vía el Partido del Trabajo y de Convergencia. Para eso el gobierno del Presidente Felipe Calderón no es espurio.

Jornada 11 de la NFL

La pasada jornada de la Liga no fue una de las mejores para Su Seguro Servidor en cuanto a los pronósticos, al acertar a seis de 14 juegos, por lo que voy por la revancha esta semana y como siempre, en negritas los equipos que Cuarta y Diez piensa que van a ganar.

Jueves 18 de noviembre

Chicago en Miami, 19:20 p.m.
Dato Importante: Jay Cutler, mariscal de campo de los Osos, tiende a jugar mejor los días jueves, pues en tres partidos que tiene en su carrera en este día, promedia 336 yardas por juego, mientras que Brian Urlacher, apoyador de los Osos, tiene 21 tackleadas en 2 juegos contra los Delfines, por quienes lo más seguro es que inicie como titular en el mariscal de campo Tyler Thigpen.

Domingo 21 de noviembre
Baltimore en Carolina, 12:00 p.m.
Dato Importante: Nada mejor para los Cuervos a estas alturas de la temporada, que enfrentar a uno de los peores equipos de la Liga, para poder incrementar su confianza, a la vez que pulir aún más su sensacional defensiva.

Buffalo en Cincinnati; 12:00 p.m.
Dato Importante: Luego de obtener su primer triunfo del año ante Detroit, la gran pregunta es si los Bills podrán obtener un segundo triunfo al hilo, sobre todo cuando llevan una racha de nueve triunfos al hilo contra los Bengalíes, quienes al parecer sentarán al mariscal de campo Carson Palmer y si no lo tienen pensado hacer, deberían de comenzar a plantearse esa posibilidad y el año entrante buscar un nuevo mariscal de campo en el draft.

Arizona en Kansas City; 12:00 p.m.
Dato Importante: Luego de un impresionante inicio de temporada, parece que el gas se les está terminando a los Jefes, por lo que este juego de locales podría ser de mucha utilidad para reorganizarse y volver al camino del triunfo, sobre todo al buscar llegar a una marca de 5-0 en casa, algo que lo consiguen desde el 2003. Matt Cassell no puede darse el lujo de otra pobra actuación y la clave para los Jefes radica en su juego terrestre, pero necesitan que la defensiva también contribuya.

Green Bay en Minnesota, 12:00 p.m.
Dato Importante: ¿Cuándo sentarán los Vikingos a Brett “EGO” Favre? No será en este duelo ante su ex equipo, por lo que si lanza más intercepciones y Minnesota vuelve a perder, este será, sin duda alguna, el último juego de Brad Childress como “coach” de los Vikingos y de ser así, también el último de Favre.

Washington en Tennessee, 12:00 p.m.
Dato Importante: ¿Alguien me puede explicar? Pieles Rojas primero sientan a Donovan McNabb, éste comienza una guerra de declaraciones con su coach Mike Shanahan y luego a McNabb lo premian con un contrato de 78 millones de dólares y el día que lo anuncian, Washington es apaleado 59-28. Además, su defensiva es tan mala que no sería raro que los Titanes tengan un gran día, sobre todo al debutar en casa Randy Moss.

Cleveland en Jacksonville, 12:00 p.m.
Dato Importante: Los Cafés necesitan reponerse luego de caer en tiempo extra la semana pasada y buscarán hacerlo ante los Jaguares, quienes pese a ganar de manera dramática el domingo pasado, dependen mucho de David Garrard. Cleveland ha vencido en tres juegos al hilo a los Jaguares y su mariscal de campo, Colt McCoy quiere demostrar que es el hombre del futuro, hoy, para los Cafés.

Houston en Nueva York (Jets), 12:00 p.m.
Dato Importante: Parece que Mark Sánchez está entrando a la etapa de profesional con la que los Jets han soñado; maduro, sin cometer errores y respondiendo en momentos de presión. La mejor forma de demostrarlo es ante los Texanos, quienes parece que comienzan también a dejar de ser un equipo de media tabla, para pelear por un puesto en los playoffs, sobre todo al tener una ofensiva terrestre de mucho poder, al ser líderes de la NFL en anotaciones por tierra, con 13 este año.

Detroit en Dallas, 12:00 p.m.
Dato Importante: Luego de vencer a los Gigantes la semana pasada, Jason Garrett trata de probarle a Jerry Jones que tiene los méritos para ser el coach permanente de los Vaqueros, pero ante sí tendrán a unos Leones que no son pieza fácil y quienes buscarán quien les pague los platos rotos de haber perdido la semana pasada ante los Bills.

Oakland en Pittsburgh, 12:00 p.m.
Dato Importante: El año pasado los Raiders vencieron a domicilio a los Acereros y con ello ayudaron a que Pittsburgh no llegaran a playoffs.  Lo malo para los Acereros, es que las lesiones en jugadores clave pudieran determinar el resultado del juego, sobre todo con unos Raiders jugando un futbol que no se imaginaban poder tener a estas alturas del juego, con un Darren McFadden siendo el líder de la NFL con 108.1 yardas por tierra y quien enfrentará a la mejor defensiva contra la carrera de la Liga.

Atlanta en San Luis, 15:05 p.m.
Dato Importante: Sam Bradford parece la respuesta a las plegarias de los Carneros en cuanto a la posición de mariscal de campo, sobre todo al jugar en casa, donde llevan una racha de cuatro triunfos al hilo. Por su parte, Atlanta tiene cuatro juegos este año en que han ganado al venir de atrás en el marcador, cortesía de la sangre fría de su mariscal Matt Ryan.

Tampa Bay en San Francisco, 15:05 p.m.
Dato Importante: La División Oeste de la NFC es tan mediocre, que un triunfo de los 49ers ante los Bucaneros, los coloca dentro de la pelea por calificar a playoffs. Sin embargo, en cuanto a talento, Tampa Bay lleva la delantera, con Josh Freeman jugando la posición de mariscal de campo con categoría y a un alto nivel.

Seattle en Nueva Orleans, 15:05 p.m.
Dato Importante: Todo parece indicar que el corredor Reggie Bush, por fin regresará con los Santos, quienes en verdad lo necesitan para poder volver a lucir como campeones del mundo, sobre todo al tener ante sí a unos mediocres Halcones Marinos, quienes habrán de enfrentar a la defensiva número uno de la Liga contra el pase.

Indianápolis en Nueva Inglaterra, 15:15 p.m.
Dato Importante: La semana pasada los Patriotas jugaron contra los Acereros uno de los más físicos juegos del año y al ganarlo, se adelantaron a Pittsburgh en caso de un empate por decidir quién recibirá los playoffs en casa. Sucede lo mismo en este duelo ante los Potros. Los últimos cinco juegos entre estos equipos se han decidido por siete puntos o menos, con eso les digo todo. Además, Peyton Manning ha ganado cinco de los últimos seis partidos ante Nueva Inglaterra.

Nueva York (Gigantes) en Filadelfia, 19:20 p.m.
Dato Importante: Quién lo puede creer. A estas alturas del año, los Gigantes se ven como un equipo cualquiera, mientras que las Aguilas, con Michael “mata perros” Vick teniendo un gran año como mariscal de campo, sobre todo cuando todavía no lanza ninguna intercepción. Si Filadelfia gana, se puede apropiar de la primera posición de la        División Este de la NFC, al estar en este momento empatados con los mismo Gigantes.

Lunes 22 de noviembre:

Denver en San Diego, 19:30 p.m.
Dato Importante: La gran meta para los Broncos será el poder establecer un ataque que le impida a Philip Rivers, mariscal de los Cargadores tener el ovoide en sus manos. Pero para ello se debe de tener un buen ataque por tierra, de lo cual carece Denver.

Esta jornada ningún equipo descansa.

Quejas, sugerencias, comentarios a los correos: cuartaydiez@gmail.com, cuartaydiez@yahoo.com

miércoles, 10 de noviembre de 2010

La debacle de los Vaqueros

Es impensable para muchos, la tremenda caída que ha sufrido el equipo de la estrella solitaria este campaña, al grado tal que sus aspiraciones para playoffs han quedado ya en el olvido, situación muy dolorosa para los aficionados a este equipo y más que nadie para el dueño, Jerry Jones, quien invirtió mucho, pero mucho dinero en el nuevo estadio de los Vaqueros, el cual este año será la sede del Super Bowl.

Tan seguro estaba Jones de su equipo, que se anticipó a declarar que serían los Vaqueros el primer equipo en la historia de los Super Bowls en jugar dicho partido en casa, si Chucha, como no.
Luego del pésimo inicio de los Vaqueros, 1-7, más la lesión del mariscal de campo Tony Romo (clavícula izquierda fracturada) el dueño Jerry Jones tomó la determinación de darle las gracias a Wade Phillips luego der ser nuevamente humillados a nivel nacional el domingo por la noche ante los Empacadores.

En su lugar como coach en jefe interino se nombró al coordinador ofensivo de Dallas, Jason Garrett, quien pese a todo no es la respuesta ideal, sobre todo cuando se toma en cuenta que los coaches de los Empacadores de Green Bay, el último equipo al que los Vaqueros enfrentaron antes del despido de Phillips, comentaron su sorpresa ante la falta de Dallas a responder a las jugadas que enviaban los entrenadores de Green Bay, incluido Garrett, quien parecía resignado a que la ofensiva a la que dirige no tuviera los elementos para avanzarle a la defensiva de los Empacadores.
Muchos comentan que la salida de Wade Phillips es demasiado tardía, yo entre ellos, pues era notable que ante los equipos a los que enfrentaban, era completamente borrado por los entrenadores en jefe rivales y en las ocasiones en que las cámaras de tv lo enfocaban, Phillips tenía el rostro de un hombre que no sabía bien a bien, qué estaba pasando a su alrededor.
Es por ello que la opción más real para ser el nuevo coach de los Vaqueros sea Jon Gruden, el mismo que llevó a los Bucaneros a ganar un Super Bowl. Incluso, a nivel interno de la NFL, muchos gerentes generales de otros equipos han comentado que con el talento con el que cuentan los Vaqueros, Gruden sin problemas podría llevarlos al Super Bowl.

Así que no se sorprendan si luego del fin de esta temporada, Jerry Jones anuncia que el nuevo coach de Dallas es Jon Gruden. Cualquier otra selección, pondrá a los Vaqueros en el mismo camino de la mediocridad.

Nota breves de la jornada 9

Como para demostrar que no fue chiripada el vencer a los Patriotas, Cleveland tuvo el juego de la temporada, al obtener marcas del equipo en cuanto a puntos anotados (34), primeros y dieces (22), yardas totales (404) y tiempo de posesión (38.8), todos números récord para esta temporada.

Philip Rivers, mariscal de campo de los Cargadores, tuvo su segundo juego de cuatro pases de anotación en su carrera, al vencer San Diego a los Texanos. La primera vez que lo hizo fue en diciembre del 2008 ante los Bucaneros.

Luego de que los Vikingos de Minnesota impusieran una marca de la franquicia con tres juegos al hilo son obtener una captura de mariscal de campo, ante los Cardenales tuvieron seis, Jared Allen tuvo 2 1/2 y Ryan Edwards 2.

La victoria de los Raiders ante los Jefes, hizo olvidar a sus seguidores el que en dicho partido Oakland cometiera 13 castigos, tuviera tres pérdidas de balón y mostraran en muchos momentos ineptitud a la ofensiva.

Las Aguilas si que aplican aquello de que el que madruga... desde el 2000, siempre que anotan en su primer serie de un partido, Filadelfia tiene marca de 36-9.

Porqué al "Mago" le dicen así

La columna pasada les prometí una anécdota que me platicó mi querido maestro Don Tommy Morales, con quien tuve el honor de trabajar en Magazine Deportivo y el periódico La Afición. Una vez le pregunté por qué a Pedro Septién le decían "El Mago" y me confirmó lo que yo sospechaba, que le decían así por sacarse de la manga, cual feroz mago, la información del beisbol, es decir, inventarla.

Cuenta Don Tommy que en cierta ocasión en que la cadena radial a la cual pertenecía "Mago" Septién no pudo lograr los derechos de trasmisión de la Serie Mundial, se le hizo fácil el inventar una "Serie Mundial de blancos vs negros", donde puso a "jugar" a Roberto "Beto" Avila, quien por aquellos años brillaba en el beisbol de Grandes Ligas con los Indios de Cleveland.
Sucede que un día, mientras según se estaba jugando la serie de peloteros negros contra blancos, el "Mago" se topó en una calle de la Ciudad de México con el mismísimo Beto Avila, quien sin saber lo qué estaba pasando, saludo al "Mago" de manera efusiva, pero el cronista beisbolero en lugar del responder al saludo igual, se puso nervioso y le dijo al pelotero, "Beto, hazme un favor, escóndete en tu casa unos días", alarmado Avila le preguntó por qué habría de esconderse, a lo que el "Mago" le contestó muy quitado de la pena, "es que te tengo jugando en la Serie Mundial de blancos contra negros ¡y estás bateando a toda madre!"

Esa es una de las razones por la cual se le bautizó a Pedro Septién como el "Mago".

 En la foto, Su Seguro Servidor (extrema izquierda) Don Tommy Morales, mi maestro al centro y Mike Brito (de sombrero) quien descubriera y firmara al "Toro" Fernando Valenzuela para los Dodgers de Los Angeles. El año, 1995.


Jornada 10 de la NFL


Nos acercamos a la recta final de la temporada y aquí les presento los juegos de la jornada número 10. La semana pasada Su Seguro Servidor acertó a ocho de 13 encuentros, a ver cómo nos va esta jornada, la cual se inicia a partir de mañana los días jueves. Como siempre, en negritas los equipos que Cuarta y Diez piensa que van a ganar.


Jueves 11 de noviembre


Baltimore en Atlanta, 19:20 p.m.
Dato Importante: En este duelo veremos a dos de los mejores mariscales de campo salidos del draft del 2008, con Matt Ryan de los Halcones, quien sólo ha perdido en una ocasión como profesional jugando en casa (13 triunfos al hilo como local), recibiendo a Joe Flacco, quien se ha convertido en todo un ganador desde que llegó a los Cuervos.


Domingo 14 de noviembre


Detroit en Buffalo, 12:00 p.m.
Dato Importante: La gran pregunta en este juego es saber si los Bills podrán ganar su primer partido de la temporada, aunque se ve difícil, pues los Leones cuentan con una gran defensiva contra el pase, a la vez que la línea defensiva de Detroit no deberá de tener muchos problemas ante una inconsistente línea ofensiva de Buffalo.


Minnesota en Chicago, 12:00 p.m.
Dato Importante: El triunfo de chiripa de la semana de Vikingos hizo que en la página internet de la NFL pusieran un encabezado diciendo que el triunfo era "el salvador" de la temporada para Minnesota. Error, nada más alejado de la realidad. Adrian Peterson, corredor de los Vikingos, tiene una racha de seis juegos al hilo contra los Osos anotando un touchdown por tierra.


Nueva York (Jets) en Cleveland, 12:00 p.m.
Dato Importante: Los Cafés han demostrado que son de verdad, pegándole un susto a los Cuervos, venciendo a los Santos y despedazando a los Patriotas, ahora siguen los Jets, esto pese a que los neoyorquinos tienen una racha de siete victorias consecutivas como visitantes. 


Cincinnati en Indianápolis, 12:00 p.m.
Dato Importante: La pobre defensiva de los Bengalíes representa una oportunidad dorada para Peyton Manning de lograr muchas yardas y pases de anotación, además de que los Potros le han ganado a los Bengalíes en cinco duelos seguidos jugados en casa de Indianápolis.


Houston en Jacksonville, 12:00 p.m.
Dato Importante: Ambos equipos tienen defensivas inconsistentes, por lo que los Texanos podrán explotar su juego por tierra, al encabezar a la NFL en anotaciones por la vía terrestre, con 12, pero por otro lado, los Jaguares han ganado tres juegos al hilo a los Texanos al jugar en casa.


Tennessee en Miami, 12:00 p.m.
Dato Importante: Este es un juego obligado a ganar para los dos equipos, quienes tienen esperanza de calificar a los playoffs como equipo comodín. La ventaja estadística pertenece a los Titanes, quienes han ganados seis partidos al hilo en el mes de noviembre.


Carolina en Tampa Bay, 12:00 p.m.
Dato importante: Para mantener las esperanzas vivas de playoffs, los Bucaneros no deben de perder ante las Panteras, por quienes el receptor abierto Steve Smith tiene seis juegos de 100 o más yardas contra Tampa Bay en su carrera, mientras que los Bucaneros esperan que el corredor Cadillac Williams pueda correr el ovoide al menos en 22 ocasiones, pues cuando eso pasa, Tampa tiene marca perfecta de 13-0.


Kansas City en Denver, 15:05 p.m.
Dato Importante: A los Jefes se les haga agua la boca al enfrentar a una pobre defensiva como la de los Broncos, pues tienen una ofensiva por tierra por demás contundente, con Thomas Jones y Jaamal Charles, quienes tienen la mesa puesta para obtener 100 yardas por carrera ante Denver, quienes van en plena caída libre.


Seattle en Arizona, 15:15 p.m.
Dato Importante: Como muestra de lo mal que está la División Oeste de la NFC, sólo podemos decirles que estos dos equipos mediocres tienen vida rumbo a los playoffs, esto pese a ser un duelo donde se pronostican muchos balones sueltos. En los últimos 15 juegos contra rivales de su división, los Cardenales tienen marca de 12-3.


Dallas en Nueva York (Gigantes), 15:15 p.m.
Dato Importante: La vez más reciente en que se vieron las caras estos dos equipos, los Gigantes humillaron a los Vaqueros (ahora convertidos en simples jala vacas) y lesionaron al mariscal Tony Romo al punto de que tal vez no regrese a jugar esta temporada. No hay indicios de un cambio en la tendencia y Dallas continuará su caída libre.


San Luis en San Francisco; 15:15 p.m.
Dato importante: Sam Bradford ha demostrado ser el mariscal de campo que necesitaban los Carneros y es gracias a él que mantienen las esperanzas de llevarse el título de la mediocre División Oeste de la NFC, por lo que será necesario en orden de alcanzar esa meta que derroten a los 49ers de San Francisco, quienes tienen una temporada para el olvido y lo más seguro es que tengan un nuevo coach para la próxima temporada, por lo cual la pregunta es cuándo despedirán a Mike Singletary.


Nueva Inglaterra en Pittsburgh, 19:20 p.m.
Dato Importante: Posiblemente dos de los mejores equipos de la NFL en este momento se enfrentan este domingo por la noche, en lo que incluso pudiéramos decir es una adelanto de lo que tal vez veremos en playoffs, la repetición de este juego. Además, se puede especular que ambos equipos se juegan la posición número uno de la AFC rumbo a la postemporada y con ello recibir todos los juegos en casa. Este ya es un clásico de la Conferencia Americana. Tom Brady tiene la ventaja, al tener una marca de por vida ante los Acereros de 5-1, incluyendo playoffs.


Lunes 15 de noviembre


Filadelfia en Washington, 19:30 p.m.
Dato Importante: Lo mejor de este duelo será ver cómo se desarrolla la novela de Donovan McNabb y el coach Mike Shanahan, quien al parecer ya le perdió la confianza a su mariscal de campo. Por su parte, las Aguilas parecen que han entrado en ritmo, con Michael "Mata Perros" Vick, quien en juegos de lunes por la noche tiene una marca de por vida de 3-1.


Esta semana descansan los Empacadores, Santos, Raiders y Cargadores.


Comentarios, sugerencias, quejas, críticas a los correos cuartaydiez@yahoo.com y cuartaydiez@gmail.com