Llegamos justo a la mitad de la temporada regular de la NFL y con ello hay que tomar un momento para analizar lo que hasta ahora ha sucedido.
En primer lugar, se debe considerar como una agradable sorpresa a los Jefes de Kansas City, quienes con una marca de 4-2 llevan un ritmo impresionante a la ofensiva que todo nos parece indicar que con el puro vuelo llegarían al campeonato de la División Oeste de la AFC. Sin embargo viene la parte crucial de la temporada, dónde veremos de qué están hechos estos Jefes, quienes de pasada estrenaron estadio para esta campaña y que mejor manera de celebrarlo que con un viaje a los playoffs.
En la misma División Oeste de la AFC se encuentra una de las decepciones de lo que va de la temporada, los Cargadores de San Diego, quienes con marca de 2-5 parecen destinados a no llegar a los playoffs. Si usted lo recuerda, en el análisis que se realizó en esta columna antes del inicio de la temporada, se comentó que San Diego era un equipo bien entrenado para enfrentar la campaña regular, pero que al llegar a la etapa crucial de playoffs, la deficiencia de su coach, Norv Turner, lo hacía parecer como un equipo cualquiera, al no tener la fortaleza mental de dar el paso final que se necesita para ser campeón; pues parece que se adelanto el calendario para San Diego, pues este nivel de juego solo se les había visto en los playoffs. Tal vez sea la despedida para Norv Turner como coach de los Cargadores.
Otra sorpresa son los Halcones de Atlanta, quienes con marca de 5-2 se encuentran al mando de la División Sur de la NFC. También hay que ver cómo se comportan en los dos últimos meses de la campaña para poder decir que estos Halcones son de verdad.
Los Vaqueros de Dallas son otro equipo decepción hasta la mitad de la temporada, con un récord de 1-5, luego de que tanto se hablara de que éste era el año de Dallas, sobre todo al celebrarse el Super Bowl XLV el próximo 6 de febrero del 2011 en su nuevo estadio, inaugurado la temporada pasada. Pero como van las cosas, el equipo de la estrella solitaria verá el máximo juego de la NFL desde las tribunas y no como protagonistas del mismo.
Los Vikingos de Minnesota es otro equipo decepción, esto pese a traer de regreso al equipo al receptor Randy Moss, quien no ha sido factor en un equipo donde el mariscal de campo Brett Favre ha creado más distracciones que jugadas en el terreno de juego. También se prevé la salida del "coach" Brad Childress, quien no ha sido más que una comparsa de Favre, quien en la práctica es quien lleva la batuta del equipo.
Otro punto importante al llegar a la mitad de la campaña es que la Liga por fin ha tomado cartas en el asunto y desde la jornada pasada ha reforzado su política de castigar a los jugadores que utilicen el casco para golpear a un oponente, esto ante el alarmante incremento de jugadores conmocionados por estos golpes. Esperemos que esto no sólo sea flor de un día y se implemente de manera ya permanente.
Los que también han dado de que hablar son los oficiales de la NFL, quienes han cometido errores que le han costado juegos a varios equipos (más recientemente el domingo, con una decisión controversial en el juego Miami-Pittsburgh) Algo debe de hacer la Liga con este problema con las cebras, pues se ha demostrado que la repetición instantánea no es la solución a los problemas de los oficiales en jugadas apretadas.
En fin, que viene la última parte de la temporada, los dos últimos meses donde se determinará el rol de juegos de los playoffs. Que su favorito gane.
Cuando con bombo y platillo se anunció la llamada Iniciativa México, a principios de junio de este año, muchos pensaron que ante la pasividad del gobierno y de los políticos de todos los partidos ante los problemas del país, era la iniciativa privada la que tendría que echarse a cuestas sacar adelante a México y que la solución era justamente esta propuesta...
...y lo fue, pero para convertirse en uno más de los reality shows que nos receta la televisión mexicana. Los que presentaron sus propuestas, muchas de ellas con verdadera visión de cambio, se tienen que someter al capricho de los televidentes mediante su voto vía celular o de la decisión de un comité. Parece increíble que teniendo la iniciativa privada los medios económicos y de difusión para darle pista a los proyectos que inicien el cambio en el país, hayan decidido hacer de una propuesta que parecía creíble, un vulgar concurso y peor aún, que quienes están en las etapas finales de esta competencia, se sigan prestando al juego de los medios y la iniciativa privada. Por eso en este país ya nadie cree en estas propuestas ni en vaciladas como el teletón, utilizado por las empresas privadas como otra manera de evadir impuestos, mediante las donaciones de la gente, quienes inocentemente aún cree en las lágrimas de Lucerito cuando no se ha llegado a la meta. Pobre México, tan lejos de Dios y tan cerca de Televisa, TV Azteca, etc.
El caso del catcher de los Rangers de Texas Bengie Molina es muy especial. El nativo de Río Piedras, Puerto Rico, inició la temporada de Grandes Ligas como catcher de los Gigantes de San Francisco, pero luego del mal inicio de temporada de la novena y ante el surgimiento del joven catcher Buster Posey, Molina fue cambiado a los Rangers de Texas el 30 de junio y con quienes llegó a la Serie Mundial, para enfrentar a... los Gigantes de San Francisco. Con esto Molina se convierte en el sexto jugador de la historia en participar en el Clásico de Otoño habiendo jugado en la misma temporada, con los dos equipos que disputan la Serie.
Además, como jugó en ambos equipos en trechos considerables de la misma campaña, si los Rangers ganan la Serie, tendrá su anillo de campeón, de igual manera, si Texas pierde, Molina recibirá su anillo de campeón por haber jugado con los Gigantes. Eso se llama tener suerte.
En primer lugar, se debe considerar como una agradable sorpresa a los Jefes de Kansas City, quienes con una marca de 4-2 llevan un ritmo impresionante a la ofensiva que todo nos parece indicar que con el puro vuelo llegarían al campeonato de la División Oeste de la AFC. Sin embargo viene la parte crucial de la temporada, dónde veremos de qué están hechos estos Jefes, quienes de pasada estrenaron estadio para esta campaña y que mejor manera de celebrarlo que con un viaje a los playoffs.
En la misma División Oeste de la AFC se encuentra una de las decepciones de lo que va de la temporada, los Cargadores de San Diego, quienes con marca de 2-5 parecen destinados a no llegar a los playoffs. Si usted lo recuerda, en el análisis que se realizó en esta columna antes del inicio de la temporada, se comentó que San Diego era un equipo bien entrenado para enfrentar la campaña regular, pero que al llegar a la etapa crucial de playoffs, la deficiencia de su coach, Norv Turner, lo hacía parecer como un equipo cualquiera, al no tener la fortaleza mental de dar el paso final que se necesita para ser campeón; pues parece que se adelanto el calendario para San Diego, pues este nivel de juego solo se les había visto en los playoffs. Tal vez sea la despedida para Norv Turner como coach de los Cargadores.
Otra sorpresa son los Halcones de Atlanta, quienes con marca de 5-2 se encuentran al mando de la División Sur de la NFC. También hay que ver cómo se comportan en los dos últimos meses de la campaña para poder decir que estos Halcones son de verdad.
Los Vaqueros de Dallas son otro equipo decepción hasta la mitad de la temporada, con un récord de 1-5, luego de que tanto se hablara de que éste era el año de Dallas, sobre todo al celebrarse el Super Bowl XLV el próximo 6 de febrero del 2011 en su nuevo estadio, inaugurado la temporada pasada. Pero como van las cosas, el equipo de la estrella solitaria verá el máximo juego de la NFL desde las tribunas y no como protagonistas del mismo.
Los Vikingos de Minnesota es otro equipo decepción, esto pese a traer de regreso al equipo al receptor Randy Moss, quien no ha sido factor en un equipo donde el mariscal de campo Brett Favre ha creado más distracciones que jugadas en el terreno de juego. También se prevé la salida del "coach" Brad Childress, quien no ha sido más que una comparsa de Favre, quien en la práctica es quien lleva la batuta del equipo.
Otro punto importante al llegar a la mitad de la campaña es que la Liga por fin ha tomado cartas en el asunto y desde la jornada pasada ha reforzado su política de castigar a los jugadores que utilicen el casco para golpear a un oponente, esto ante el alarmante incremento de jugadores conmocionados por estos golpes. Esperemos que esto no sólo sea flor de un día y se implemente de manera ya permanente.
Los que también han dado de que hablar son los oficiales de la NFL, quienes han cometido errores que le han costado juegos a varios equipos (más recientemente el domingo, con una decisión controversial en el juego Miami-Pittsburgh) Algo debe de hacer la Liga con este problema con las cebras, pues se ha demostrado que la repetición instantánea no es la solución a los problemas de los oficiales en jugadas apretadas.
En fin, que viene la última parte de la temporada, los dos últimos meses donde se determinará el rol de juegos de los playoffs. Que su favorito gane.
Iniciativa México, otra decepción
Cuando con bombo y platillo se anunció la llamada Iniciativa México, a principios de junio de este año, muchos pensaron que ante la pasividad del gobierno y de los políticos de todos los partidos ante los problemas del país, era la iniciativa privada la que tendría que echarse a cuestas sacar adelante a México y que la solución era justamente esta propuesta...
...y lo fue, pero para convertirse en uno más de los reality shows que nos receta la televisión mexicana. Los que presentaron sus propuestas, muchas de ellas con verdadera visión de cambio, se tienen que someter al capricho de los televidentes mediante su voto vía celular o de la decisión de un comité. Parece increíble que teniendo la iniciativa privada los medios económicos y de difusión para darle pista a los proyectos que inicien el cambio en el país, hayan decidido hacer de una propuesta que parecía creíble, un vulgar concurso y peor aún, que quienes están en las etapas finales de esta competencia, se sigan prestando al juego de los medios y la iniciativa privada. Por eso en este país ya nadie cree en estas propuestas ni en vaciladas como el teletón, utilizado por las empresas privadas como otra manera de evadir impuestos, mediante las donaciones de la gente, quienes inocentemente aún cree en las lágrimas de Lucerito cuando no se ha llegado a la meta. Pobre México, tan lejos de Dios y tan cerca de Televisa, TV Azteca, etc.
Ganando gano y perdiendo... igual
El caso del catcher de los Rangers de Texas Bengie Molina es muy especial. El nativo de Río Piedras, Puerto Rico, inició la temporada de Grandes Ligas como catcher de los Gigantes de San Francisco, pero luego del mal inicio de temporada de la novena y ante el surgimiento del joven catcher Buster Posey, Molina fue cambiado a los Rangers de Texas el 30 de junio y con quienes llegó a la Serie Mundial, para enfrentar a... los Gigantes de San Francisco. Con esto Molina se convierte en el sexto jugador de la historia en participar en el Clásico de Otoño habiendo jugado en la misma temporada, con los dos equipos que disputan la Serie.
Además, como jugó en ambos equipos en trechos considerables de la misma campaña, si los Rangers ganan la Serie, tendrá su anillo de campeón, de igual manera, si Texas pierde, Molina recibirá su anillo de campeón por haber jugado con los Gigantes. Eso se llama tener suerte.
Notas breves de la jornada 7
Por quinta ocasión consecutiva, los Acereros han vencido a los Delfines, luego de salir victoriosos el domingo pasado por 23-22 gracias a una controversial decisión de los oficiales, por su parte, Miami lleva dos partidos seguidos sin utilizar la ofensiva Wildcat.
Pese a perder en tiempo extra ante los Cuervos, por pizarra de 37-34, el mariscal de campo de los Bills, Ryan Fitzpatrick, lleva una racha de cinco juegos al hilo con al menos dos o más pases de anotación, igualando la marca de la franquicia en ese departamento, impuesta en la temporada de 2002 por Drew Bledsoe, quien de manera similar ligó cinco partidos seguidos con dos o más pases de anotación.
Luego de vencer por marcador de 42-20 a los Jaguares, los sorprendentes Jefes de Kansas City han anotado 30 o más puntos en tres juegos de esta temporada por primera vez desde la campaña del 2006.
El veterano mariscal de campo de 38 años, Todd Bouman de los Jaguares y quien no había iniciado un partido desde el 2001, se convirtió apenas en el primer mariscal en iniciar como titular un juego en la misma semana en que es firmado luego de ser contratado directamente de la calle, esto desde que fuera firmado de la misma manera Daunte Culpepper por los Leones en el 2008, pese a esto, Bouman lanzó un pase de intercepción que Derrick Johnson devolvió 15 yardas para una anotación, su tercera anotación en su carrera y la segunda que de estas características tienen los Jefes en la temporada.
DeAngelo Hall de los Pieles Rojas le interceptó cuatro pases a Jay Cutler de los Osos de Chicago, devolviendo uno de esos pases 92 yardas para una anotación, igualando de paso la marca de más intercepciones en un partido, marca que comparte con otros 18 jugadores, siendo el más reciente en lograrlo Delta O`Neal de los Broncos y quien hiciera la misma hazaña de interceptar cuatro pases en un juego en la campaña del 2001.
El pateador de las Panteras, John Kasay, conectó un gol de campo de 55 yardas ante los 49ers, llegando en su carrera a 40 goles de campo de 50 o más yardas logrados. Carolina, además, se ha convertido en parada obligada para aquellos equipos que a la semana siguiente están destinados a viajar a Londres, pues por tercera vez consecutiva juegan ante un rival que hará la semana entrante el viaje a Inglaterra, como es el caso de San Francisco.
Kenny Britt, receptor de los Titanes, lleva una racha de cinco partidos consecutivos con un pase de anotación, luego de atrapar tres pases de anotación el domingo ante las Aguilas.
Los Raiders lograron su mejor marca en cuanto a puntos anotados en juego, luego de vencer 59-14 a los Broncos de Denver el domingo pasado, con lo cual rompieron su marca anterior que era de 52 puntos, además de que los ocho touchdowns anotados ante Denver, también representan una marca para la franquicia, por su parte, las dos últimas veces que los Broncos habían perdido en casa ante los Raiders por tres o más touchdowns, al final de la temporada hubo cambio de coach. En 1994 Denver perdió 48-16 y su coach, Wade Phillips fue despedido, mientras que en el 2008 y luego de perder por marcador de 30-10, a Mike Shanahan le enseñaron la puerta de salida de Denver, ¿sucederá lo mismo esta temporada para Josh McDaniels?
Desde que se inauguró el nuevo estadio de los Vaqueros de Dallas, los Gigantes tienen una marca perfecta dos triunfos sin derrota, mientras que su mariscal de campo, Eli Manning, tiene una marca en el mes de octubre de 20 triunfos y sólo cuatro derrotas en su carrera, la mejor marca para un mariscal de campo en la era de los Super Bowls.
Increíble, pero cierto
Luego del retiro de la golfista mexicana Lorena Ochoa, la mejor del ranking mundial por un buen tiempo, parecía que nuestro país se quedaba sin un digno representante en los Greens del mundo, cuando apareció José de Jesús Rodríguez, quien actualmente está en el lugar 583 del ranking mundial y quien ha recibido invitaciones para jugar en la gira de la PGA... pero no las puede aceptar al negarle los Estados Unidos la visa, al haberse ido anteriormente a ese país como indocumentado.
Esto demuestra nuevamente la falta de capacidad o de visión o mejor dicho de conveniencia con el que se maneja el gobierno de los Estados Unidos. Todo mundo recuerda cuando Saddam Hussein era aliado del Tío Sam y entraba con honores a ese país (en la Ciudad de Detroit, la cual visitó en los años 80, en plena luna de miel con los gringos, hasta la llave de la ciudad le dieron) Casi dos décadas después los que algunas vez se llamaron sus amigos, lo colgaron por crímenes contra la humanidad.
El caso de José de Jesús Rodríguez demuestra que la calidad que tiene para jugar al golf, deporte muy seguido en Estados Unidos, no es suficiente para que le den la visa, por lo que de mucha valía sería la intervención de las autoridades deportivas mexicanas para que intercedan por él ante el gobierno del país del norte y se le permita medirse ante los mejores del mundo y quién sabe, hasta los llegue a derrotar.
Los Pilares del Liderazgo
Pilar 7 Voluntad y Carácter
El líder debe tener estos dos requisitos. El carácter es una integración de hábitos de conducta impuestos al temperamento. Es la voluntad de ejercerlos con disposición, pensamiento, emoción y acción. La voluntad es el carácter en acción.
El carácter, más que la educación, es la necesidad más grande del hombre y su más grande salvaguarda a la vez, porque el carácter es más grande que el intelecto. Mientras es cierto que la diferencia entre los hombres está en la energía, en una voluntad fuerte, en la imposición de propósitos y en una invencible determinación, el nuevo liderazgo, el que necesita nuestro país ahora mismo, está en el sacrificio, en la auto-negación, en el amor y la lealtad, en no tener miedo, en la humildad y todo esto se enmarca en una voluntad perfectamente disciplinada.
Esto señoras y señores, es la diferencia entre los grandes hombres y los pequeños hombres.
Jornada 8 de la NFL
En un hecho inédito en lo que va de la temporada, Su Seguro Servidor acertó a 13 de 14 juegos de la semana pasada (el partido de los Santos fue el único en que fallé) y esperando seguir con esa racha, aquí está la jornada 8, con los equipos que Cuarta y Diez piensa que van a ganar como siempre en negritas.
Domingo 31 de octubre
Denver en San Francisco (Wembley Stadium, Londres) 11:00 p.m.
Dato importante: Al parecer la NFL busca con este juego, acabar con la afición que hay en Inglaterra para el futbol americano, al enviar a jugar a dos de los peores equipos que hay en este momento en la Liga, los Broncos, quienes vienes de ser apaleados la semana pasada por los Raiders y los 49ers que dan lástima con el pobre desempeño de su coach Mike Singletary, quien visita Londres por segunda vez para un juego internacional. Lo hizo como jugador cuando los Osos de Chicago jugaron contra los Vaqueros de Dallas en 1986 en un juego de pretemporada.
Así mismo, los 49ers jugaron el primer partido de la NFL de temporada regular fuera de Estados Unidos o Canadá, cuando visitaron el Estadio Azteca en el 2005 en un partido contra los Cardenales de Arizona.
Jacksonville en Dallas, 11:00 p.m.
Dato importante: En cuatro encuentros que han tenido en la historia los Jaguares y los Vaqueros, estos duelos se han decidido por un total de siete puntos o menos. El novato receptor abierto de Dallas, Dez Bryant, está empatado en el liderato de anotaciones para jugadores de primer año en la Liga, con cinco touchdowns.
Miami en Cincinnati, 11:00 p.m.
Dato importante: Al parecer la comida casera no les sienta bien a los Delfines, pues las tres victorias que tienen en la campaña han sido como visitantes. Los Bengalíes cuentan con que su corredor Cedric Benson pueda tener un juego de 100 o más yardas por tierra, pues cada vez que lo hace, Cincinnati tiene una marca de nueve victorias y un descalabro.
Buffalo en Kansas City, 11:00 p.m.
Dato importante: Desde que se inauguró su nuevo estadio en esta temporada, los Jefes están invictos y Chris Chambers, su receptor abierto, tiene de por vida, siete anotaciones ante la defensiva de los Bills.
Washington en Detroit, 11:00 p.m.
Dato importante: Sin hacer mucho ruido, los Leones tienen hasta el momento a una de las mejores ofensivas de la Liga y les toca enfrentar a la peor defensiva de la NFL, la de los Pieles Rojas, además, Detroit venció a Washington la temporada pasada.
Carolina en San Luis, 11:00 p.m.
Dato Importante: El mariscal de campo de las Panteras, Matt Moore, ha ganado siete de sus 11 aperturas como titular, mientras que los Carneros tienen marca perfecta de 3-0 este año jugando en casa.
Green Bay en Nueva York (Jets), 11:00 p.m.
Dato Importante: Aaron Rodgers, de los Empacadores, encabeza a los mariscales de campo de la liga con tres anotaciones por la vía terrestre. Los Jets por su parte, han ganado tres últimos consecutivos a Green Bay.
Tennessee en San Diego, 14:05 p.m.
Dato Importante: Chris Johnson, corredor de los Titanes, ha corrido para 100 o más yardas en ocho juegos consecutivos como visitante, mientras que el mariscal de campo de los Cargadores, Philip Rivers, tiene una marca perfecta de por vida ante los Titanes, con tres triunfos y cero derrotas.
Minnesota en Nueva Inglaterra, 14:15 p.m.
Dato Importante: Todo parece indicar que la racha de más partidos iniciados en la historia de la NFL, en posesión de Brett Favre, podría terminar, luego de que la semana pasada terminara el juego ante Green Bay con un tobillo fracturado, lo que le da aún más ventaja a los Patriotas, quienes en casa han vencido 15 veces seguidas a equipos de la NFC.
Tampa Bay en Arizona, 14:15 p.m.
Dato Importante: Juego sin mayor trascendencia en la NFL.
Seattle en Oakland: 14:15 p.m.
Dato Importante: Los Raiders tiene una marca de por vida ante los Halcones Marinos de Seattle jugando en casa de 17-9 y luego de vencer por paliza a los Broncos la semana pasada, confían en que el mariscal de campo Jason Campbell sea la pieza que junto al corredor Darren McFadden lleven a los Raiders por el sendero de los triunfos.
Pittsburgh en Nueva Orleans, 18:20 p.m.
Dato Importante: Se enfrentan en este juego los dos más recientes ganadores del Super Bowl, en un duelo que en verdad representa un desafío para Ben Roethlisberger, mariscal de los Acereros, quienes han ganado cuatro partidos al hilo como visitantes.
Lunes 1 de noviembre
Houston en Indianapolis, 18:30 p.m.
Dato Importante: Peyton Manning, mariscal de campo de los Potros, no contará para este juego con Dallas Clark y Austin Collie, por lo que será interesante ver cómo puede desenvolverse a la ofensiva sin estas piezas importantes.
Esta semana descansan los Halcones, Osos, Cafés, Gigantes y Aguilas.
Comentarios, quejas, sugerencias, a los correos cuartaydiez@gmail o cuartaydiez@yahoo.com
IMx busca convocar a los mexicanos a reflexionar sobre nuestro país: generar discusiones profundas, propiciar acuerdos, rescatar y difundir la labor de aquellas personas y organizaciones que, desde el anonimato, han estado trabajando a favor de México.
ResponderEliminarDa seguimiento a los proyectos finalistas: www.iniciativamexico.org